Santo Domingo.– En ocasión del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra cada 17 de mayo, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) hizo un llamado a la población dominicana a no descuidar los chequeos médicos rutinarios ni la continuidad del tratamiento en pacientes hipertensos, al tiempo que reiteró su compromiso de facilitar el acceso a medicamentos gratuitos para quienes padecen esta condición.
El director general de Promese/CAL, Adolfo Pérez, señaló que el organismo mantiene activa su red de Farmacias del Pueblo en todo el país, donde se ofrecen medicamentos esenciales de calidad a precios asequibles, lo que permite a la población mantener el control de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial.
“La hipertensión es una condición de salud que puede mantenerse bajo control con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Desde Promese/CAL trabajamos para garantizar que los medicamentos estén disponibles y al alcance de quienes los necesitan”, expresó Pérez.
Farmacias del Pueblo y acceso gratuito a tratamiento
Como parte de su estrategia para reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles, Promese/CAL participa en el programa “Más salud y más esperanza de vida”, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS). A través de esta iniciativa, pacientes diagnosticados con hipertensión pueden recibir medicamentos de manera gratuita en más de 382 Farmacias del Pueblo distribuidas a nivel nacional.
Este esfuerzo conjunto permite garantizar que los sectores más vulnerables accedan a los tratamientos necesarios, sin importar su situación económica o lugar de residencia.
Hipertensión: un problema de salud pública creciente
Datos del Ministerio de Salud Pública indican que un porcentaje considerable de la población adulta dominicana vive con hipertensión arterial. No obstante, muchos de estos casos permanecen sin diagnosticar o no reciben el tratamiento adecuado, lo que eleva el riesgo de complicaciones graves como infartos de miocardio, insuficiencia renal o accidentes cerebrovasculares.
En este contexto, Promese/CAL instó a los ciudadanos a monitorear regularmente su presión arterial, acudir al médico con frecuencia y seguir de forma disciplinada el tratamiento indicado por los especialistas.
“El control de la presión arterial es clave para prevenir desenlaces fatales. Nuestro compromiso es acompañar a la población brindando acceso a medicamentos, educación y orientación para una vida más saludable”, concluyó Pérez.
Con estas acciones, Promese/CAL reafirma su rol como una entidad estratégica en el fortalecimiento del sistema de salud pública y en la promoción de una mejor calidad de vida para todos los dominicanos.