Estados Unidos.– El megapopular videojuego Fortnite está nuevamente disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos, luego de permanecer fuera durante casi cuatro años debido a una disputa legal entre Apple y la desarrolladora del juego, Epic Games. Así lo anunció el martes la propia Epic a través de sus canales oficiales.
Lanzado en 2017, Fortnite se convirtió en un fenómeno global, pero fue retirado de la tienda de Apple en 2020 luego de que Epic permitiera pagos directos dentro del juego, evitando así las comisiones del sistema de compras de Apple, lo que desencadenó una batalla legal.
“¡Fortnite VUELVE a la App Store en los iPhones y iPads en Estados Unidos… y en la tienda de Epic Games y en AltStore en la Unión Europea!”, publicó Epic en su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Según datos de Epic, Fortnite contaba con aproximadamente 500 millones de usuarios en 2023, consolidándose como uno de los videojuegos más exitosos del mundo.
El videojuego también fue restablecido en dispositivos Apple con iOS en Europa, luego de haber sido desactivado globalmente la semana pasada. En ese entonces, Epic había advertido que el juego permanecería fuera de línea hasta que Apple desbloqueara su disponibilidad.
Aunque Apple no emitió comentarios el martes a medios como AFP, anteriormente indicó que había solicitado a Epic en Suecia volver a cargar la aplicación, siempre que no incluyera la pasarela de pagos alternativa en Estados Unidos, para evitar afectar el acceso en otras regiones.
Fondo legal y tensiones con las grandes tecnológicas
La disputa entre Epic y Apple ha sido una de las más sonadas en la industria tecnológica en los últimos años. Epic ha liderado una cruzada legal contra las comisiones que Apple y Google cobran por transacciones dentro de sus tiendas de aplicaciones, alegando que limitan la competencia.
A principios de mayo, un juez federal de EE.UU. dictaminó que Apple estaba incumpliendo una orden judicial emitida hace tres años, la cual le exige permitir métodos de pago alternativos dentro de las aplicaciones.
Este nuevo episodio marca un giro importante en la confrontación entre ambas compañías y podría tener implicaciones para el modelo de negocio de las tiendas digitales y la regulación de grandes plataformas tecnológicas.