Jarabacoa, La Vega. – Con el compromiso de promover el desarrollo integral en la educación inicial, el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd), inauguró este martes la cuarta aula de psicomotricidad en el país, ubicada en el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en el municipio de Jarabacoa.
La inauguración estuvo encabezada por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, quien destacó la importancia de estos espacios en la estimulación temprana de habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales, fundamentales para el aprendizaje significativo de los niños y niñas en etapa preescolar.
“Con esta aula de psicomotricidad, la cuarta que entregamos, tenemos un gran objetivo: crear un espacio adecuado y estimulante que favorezca el desarrollo de habilidades motoras, coordinación, equilibrio y expresión corporal de los estudiantes”, expresó Rodríguez Mella en su discurso.
Espacios diseñados para el desarrollo infantil
Las aulas de psicomotricidad son entornos especialmente acondicionados para potenciar la movilidad, coordinación y percepción espacial, pilares esenciales en el proceso formativo de los niños desde sus primeros años. El Inefi ha asumido este compromiso como parte de una política integral de fortalecimiento de la educación física en la República Dominicana.
Durante la actividad, Rodríguez Mella presentó al maestro Jacobo Moquete Guzmán como director del proyecto, destacando que la iniciativa está centrada en contribuir al bienestar y aprendizaje temprano de la población infantil dominicana.
Avances en infraestructura educativa
Esta nueva aula se suma a las ya habilitadas por el Inefi en los siguientes centros educativos:
-
Escuela Básica Yluminada Mejía, sector Cristo Rey, Distrito Nacional
-
Centro Educativo Doctor José Francisco Peña Gómez, Cambita, San Cristóbal
-
Escuela General Antonio Duvergé, sector Honduras, Distrito Nacional
Con esta cuarta entrega, el Inefi reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios innovadores que complementen la educación integral y fomenten el juego como herramienta pedagógica.
Reconocimiento a la gestión de Rodríguez Mella
Durante el acto inaugural, la directora distrital María Elizabeth Rosario y la maestra Mariel Olivo entregaron una placa de reconocimiento al director ejecutivo del Inefi por los avances logrados desde su designación en noviembre de 2022.
“Este reconocimiento simboliza nuestro agradecimiento por su entrega, liderazgo y visión transformadora en beneficio de la niñez dominicana”, expresó Rosario durante el acto.
Autoridades presentes
La actividad contó con la presencia de diversas autoridades del ámbito educativo y local, entre ellos:
-
Franklin Duval, subdirector general del Inefi
-
Kenya Valdez, directora del centro educativo
-
William Sepúlveda, en representación del alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu
-
Margaret López, técnica regional del Minerd
-
Ángel de Jesús Durán, asesor de la Regional 06, en representación del director regional, Federico Pérez
-
Mauricio Hernández, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Jarabacoa
Con esta nueva entrega, el Minerd e Inefi continúan fortaleciendo las bases de una educación inclusiva y de calidad, enfocada en el desarrollo temprano, la salud integral y la equidad educativa en todo el territorio nacional.