AZUA. – El Banco Agrícola (Bagrícola) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) firmaron un acuerdo mediante el cual se destinarán RD$100 millones en financiamiento para pequeños productores agropecuarios de varias comunidades de esta provincia, con una tasa preferencial del 7% anual.
Los fondos serán depositados en el Bagrícola a través de un fondo de administración creado por el Consejo de Administración de la Central Hidroeléctrica Los Toros, y estarán dirigidos a proyectos en las áreas agrícola, pecuaria, acuícola, pesca, procesamiento de productos agropecuarios, innovación tecnológica e infraestructura.
El acuerdo fue suscrito por Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, y Olmedo Caba Romano, director del INDRHI y presidente del Consejo de la Central Hidroeléctrica Los Toros.
Financiamiento y alcance:
-
Los productores de Los Toros, Tábara Arriba, Tábara Abajo y otras comunidades podrán acceder a préstamos de hasta RD$2.0 millones.
-
El capital se constituirá como fondo rotatorio, lo que permitirá que los recursos se reutilicen en nuevos ciclos de financiamiento.
-
Los intereses generados se distribuirán de la siguiente manera:
-
2.5% para cubrir los costos operativos del Bagrícola.
-
1.5% para los fondos de la Central Hidroeléctrica Los Toros.
-
3% se reintegrará al capital del fondo.
-
Asistencia técnica y duración:
Los beneficiarios contarán con asistencia técnica provista por agentes de desarrollo del Bagrícola, conforme a sus políticas y normas de crédito. El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, con renovación automática por igual período.
Al acto de firma asistieron la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro, el director de Planificación y Estrategia del Bagrícola, Hipólito Bazil, y otros miembros del Consejo de la Central Hidroeléctrica Los Toros.
Instituciones clave para el desarrollo rural
El Banco Agrícola es la principal entidad financiera estatal dedicada al apoyo del sector agropecuario, ofreciendo financiamientos accesibles. Por su parte, el INDRHI lidera la gestión de los recursos hídricos, impulsando el desarrollo agrícola mediante infraestructura y riego. Con este acuerdo, ambas instituciones fortalecen su compromiso con el desarrollo sostenible de las zonas rurales del país.