Santo Domingo.– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para involucrarse activamente en la conservación de las cuencas hídricas del país, subrayando que el manejo adecuado del agua debe ser una prioridad nacional.
Durante su participación en el panel Gestión del Agua y Sostenibilidad Ambiental, celebrado en el marco del foro “Gestión Gubernamental: Desafíos, Objetivos y Metas”, organizado por Gala Media Group, Henríquez resaltó la urgencia de transformar la mentalidad colectiva frente a la protección de los recursos naturales.
“Estamos desarrollando un plan de manejo enfocado en las siete principales cuencas hidrográficas del país, que debe ser gestionado con un modelo de gobernanza particular. Este esfuerzo no es solo del Ministerio, sino de todas las instituciones relacionadas con el agua, así como de las comunidades y la sociedad civil”, enfatizó el funcionario.
Henríquez explicó que el manejo eficiente de las cuencas se ha convertido en la política pública central del Ministerio bajo su gestión, al ser estas la fuente principal de producción de agua para consumo humano, agricultura y generación energética.
“El proceso que inicia desde las nubes, pasando por la función de los árboles, hasta la alimentación de los acuíferos, debe ser protegido integralmente. Esa es la única manera de garantizar un suministro de agua sostenible”, apuntó.
El ministro también destacó el concepto de “sembrar agua” como una herramienta de educación ambiental que puede acercar a la ciudadanía al entendimiento del ciclo hidrológico. “Si cada persona comprendiera cómo realmente se produce el agua en nuestras cuencas altas, cuidaríamos más nuestros bosques y ríos”, sostuvo.
El panel contó también con la participación de Wellington Arnaud (Inapa), Felipe Suberví (Caasd), Olmedo Caba Romano (Indrhi) y Andrés Cueto Rosario (Coraasan), quienes debatieron sobre los retos y avances institucionales en torno a la gestión integral del recurso hídrico.
El foro, parte de la iniciativa Foros Business de Gala Media Group, busca fomentar el pensamiento estratégico y el diálogo multisectorial en torno a los temas clave para el desarrollo del país.