Madrid.– La plataforma de venta de entradas Ticketmaster respondió este jueves a las críticas y denuncias relacionadas con la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España, previstos para 2026. A través de un comunicado enviado a EFE, la empresa negó haber aplicado precios dinámicos o cargos ocultos, en el marco de una investigación abierta por el Ministerio de Consumo.
La polémica se desató el pasado 9 de mayo, cuando la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó una denuncia formal ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio, por lo que consideró un “cobro irregular y abusivo” durante el proceso de venta.
En su defensa, Ticketmaster afirma que los precios publicados para los diez conciertos del artista puertorriqueño en territorio español fueron claros, fijos y visibles en todo momento para el consumidor. Además, asegura que no se aplicó ningún sistema de precios dinámicos, una práctica que ajusta el coste de las entradas en función de la demanda, y que ha sido objeto de críticas en otros mercados.
Asimismo, la compañía sostiene que los cargos por gestión y servicios estaban debidamente desglosados en el momento de la compra, cumpliendo con la legislación vigente de protección al consumidor.
La investigación anunciada por el Ministerio de Consumo se encuentra en curso, y analiza también el papel de otras plataformas de venta y la reventa masiva de entradas mediante sistemas automatizados. Desde la OCU se ha solicitado una mayor regulación del sector y transparencia total en la comercialización de espectáculos en vivo.
Bad Bunny tiene previsto realizar una gira por varias ciudades españolas en 2026 como parte de su nuevo tour mundial, lo que ha generado una altísima demanda en los primeros días de venta. La polémica podría marcar un precedente en la regulación del mercado de entradas para eventos masivos en el país.