Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»República Dominicana participa en la 17.ª edición del Foro de Energía Renovable del Caribe 2025 en Miami
NACIONALES

República Dominicana participa en la 17.ª edición del Foro de Energía Renovable del Caribe 2025 en Miami

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 23, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami. – La República Dominicana tuvo una destacada participación en la 17.ª edición del Foro de Energía Renovable del Caribe (CREF) 2025, el principal evento anual de la región sobre energías limpias, celebrado en Miami, Estados Unidos, con la presencia de representantes de 25 países y más de 500 actores del sector eléctrico, financiero, tecnológico y ambiental.

La delegación dominicana estuvo representada por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, quien tuvo a su cargo la presentación del panorama energético nacional y las estrategias implementadas por el país para avanzar hacia una transición energética sostenible y resiliente.

Transición energética: logros, desafíos y oportunidades

En su ponencia, la viceministra Soto abordó los principales desafíos energéticos que enfrenta la República Dominicana ante su crecimiento económico, destacando la necesidad de modernizar la red eléctrica, fortalecer el marco regulatorio, evaluar el avance de la cartera de proyectos renovables y fomentar la inversión privada.

“Para la República Dominicana, la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico es una prioridad clave para garantizar un suministro estable y asequible para todos los sectores productivos y los ciudadanos”, afirmó Soto, destacando la colaboración entre los sectores público y privado como pilar del progreso energético.

Asimismo, resaltó que el país cuenta actualmente con 33 proyectos de energía renovable en operación, que incluyen:

  • 21 plantas solares, con una capacidad estimada de 1,033 MW

  • 10 parques eólicos, con una producción proyectada de 433 MW

  • 2 proyectos de biomasa, con 37 MW de capacidad instalada

Desde 2020, la República Dominicana ha otorgado 111 concesiones para proyectos de energía renovable, con una inversión aproximada de USD 1,131 millones en proyectos ejecutados y USD 822 millones en ejecución. Además, en 2024, el 22.18 % de los flujos de inversión extranjera directa correspondieron al sector energético.

Avances en hidrógeno verde

Durante su participación en el panel “Avances del hidrógeno verde en el Caribe”, la viceministra Soto presentó algunas de las iniciativas pioneras que ha impulsado la República Dominicana en esta área emergente de la transición energética.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • La implementación de tecnología de hidrógeno en la planta de cemento de Cemex, en San Pedro de Macorís

  • El estudio “Análisis prospectivo de hidrógeno verde en la República Dominicana”, con apoyo de la GIZ

  • La presentación de la hoja de ruta “Hacia una estrategia de hidrógeno renovable” para el país

Soto también subrayó que, en enero de 2025, la República Dominicana se convirtió en el primer país del Caribe en aprobar y reconocer el diseño final del Sistema de Certificación de Hidrógeno Limpio y/o de Bajas Emisiones para Latinoamérica y el Caribe (CertHiLAC).

Participación del sector privado

En el evento también participó Carolina Silié Ruiz, socia de la firma Headrick, quien representó al sector legal y empresarial dominicano, reforzando el compromiso del país con la atracción de inversiones y la creación de un entorno favorable para el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles.

La participación de la República Dominicana en el CREF 2025 reafirma su liderazgo en la región como modelo de transición energética, con políticas claras, apertura a la innovación y colaboración multisectorial para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar un futuro energético más limpio, seguro y competitivo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleITLA gradúa a 631 nuevos profesionales en su XVIII investidura, la más grande en su historia
Next Article Rubio y Albares dialogan sobre ayuda humanitaria en Gaza y el gasto en defensa de España
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Indotel e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en seis provincias del país

June 13, 2025

Concluye con rotundo éxito el Taller sobre Centros de Transformación y la Reunión Anual de la ITU en República Dominicana

June 13, 2025

República Dominicana alcanza 24.5 % de energías renovables y proyecta más de 7,400 MW con inversión clave al 2030

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.