Nueva York.- Wall Street abrió este viernes con pérdidas tras las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció posibles aranceles al 50 % sobre productos provenientes de la Unión Europea (UE) y un impuesto del 25 % a Apple si la compañía no traslada la fabricación de sus productos a territorio estadounidense.
A los diez minutos del inicio de la sesión, el índice tecnológico Nasdaq retrocedía un 1,28 % hasta situarse en 18,683 puntos; el selectivo S&P 500 bajaba un 1,01 % a 5,782 enteros; y el Dow Jones de Industriales caía un 0,9 % hasta 41,483 puntos, según datos de EFE.
Trump criticó duramente a la UE, señalando que las negociaciones comerciales “no están dando frutos” y justificando la recomendación de elevar los aranceles a un 50 % a partir del 1 de junio de 2025, salvo para productos fabricados en Estados Unidos. El mandatario escribió en su red social Truth Social: “La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU. en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar”.
En paralelo, Trump también amenazó con imponer un arancel del 25 % a Apple, compañía que enfrenta críticas del presidente por trasladar parte de su producción a la India. A inicios de mayo, Apple advirtió que los aranceles podrían aumentar sus costos en unos 900 millones de dólares el próximo trimestre. Tras el anuncio, las acciones de Apple cayeron más del 2 % en la apertura del mercado.
El sector tecnológico en general retrocedió un 1,36 %, con pérdidas destacadas en Nvidia (-1,83 %) y Amazon (-1,31 %). Dentro del Dow 30, además de Apple, Nike (-1,96 %) y Nvidia fueron las acciones con mayores descensos, mientras UnitedHealth (0,34 %) y Johnson & Johnson (0,01 %) presentaron leves avances.
En el mercado de materias primas, el petróleo Texas (WTI) descendió un 0,52 %, cotizándose a 60,88 dólares por barril.
La escalada de tensiones comerciales preocupa a los inversores y genera incertidumbre sobre el desarrollo económico global, en un contexto ya marcado por disputas arancelarias y negociaciones entre Estados Unidos y sus socios internacionales.