La red social X, anteriormente conocida como Twitter, enfrenta una de las interrupciones más prolongadas y generalizadas de su historia reciente, dejando a millones de usuarios sin acceso a la plataforma desde la tarde del viernes 23 hasta la mañana del sábado 24 de mayo.
Según datos recogidos por el portal especializado Downdetector, los primeros reportes de fallos comenzaron a surgir alrededor de las 6:00 p.m. (UTC) del viernes y se intensificaron a lo largo de la madrugada del sábado. Los problemas técnicos afectaron tanto a la aplicación móvil como al acceso vía navegador, impidiendo a los usuarios ver sus líneas de tiempo, publicar contenido, o incluso iniciar sesión.
La interrupción ha sido reportada en múltiples regiones del mundo, con especial incidencia en América Latina, Europa y Estados Unidos. En países como Ecuador, usuarios y medios locales señalaron problemas significativos de conexión que persistieron durante varias horas, afectando la interacción en tiempo real y la cobertura de eventos de actualidad a través de la plataforma.
Hasta el momento, X Corp, la empresa propiedad de Elon Musk desde su adquisición de Twitter en 2022, no ha emitido una declaración oficial sobre la causa del fallo ni sobre el tiempo estimado para la normalización completa del servicio. Sin embargo, fuentes cercanas al área de tecnología especulan que se trataría de una falla en los servidores centrales o en la red de entrega de contenido (CDN), aunque no se descarta un posible ciberataque.
Esta caída se produce en un contexto donde la plataforma ha enfrentado diversas críticas por la estabilidad del servicio, tras múltiples cambios en la infraestructura y políticas internas desde su cambio de marca a “X”. Además, la falta de comunicación clara por parte de la compañía ha generado molestia e incertidumbre entre los usuarios.
Expertos en redes sociales destacan el impacto que este tipo de interrupciones puede tener en la fluidez de la información y en sectores que dependen de la plataforma para la difusión inmediata de noticias, marketing digital y atención al cliente. También afecta a gobiernos, periodistas, instituciones y figuras públicas que usan X como su principal canal de comunicación.
Aunque el servicio comenzó a restablecerse de forma parcial en algunas regiones al mediodía del sábado, millones de usuarios continúan experimentando problemas intermitentes, incluyendo lentitud, errores al cargar contenido y pérdida de funcionalidades básicas.
Se espera que en las próximas horas, X Corp. emita un comunicado oficial detallando las causas de la interrupción y los pasos tomados para evitar futuras incidencias.