Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en alianza con el Ministerio de Trabajo y la organización internacional World Vision, certificó a 47 nuevos agentes comunitarios tras completar el Diplomado en Derechos de la Niñez, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la protección infantil en el país.
Los participantes recibieron formación especializada en las regionales Cibao Sur y Oriental, con el objetivo de dotarlos de herramientas legales y prácticas que les permitan incidir activamente en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en sus comunidades.
Formación con visión humanista y compromiso social
Durante el acto de certificación, Luis Beltré, director de Formación Profesional del INFOTEP, en representación del director general Rafael Santos Badía, destacó que el diplomado forma parte de la apuesta del instituto por formar líderes con enfoque social y compromiso con la niñez vulnerable.
“La fragilidad de las mentes en formación de los infantes, y su indefensión física y moral frente a los adultos, es una de las principales preocupaciones que deben atender el Estado y la sociedad para construir una ciudadanía sana y una feliz mancomunidad”, afirmó Beltré.
Un compromiso más allá de la certificación
Por su parte, Joselyn Rivera, en representación de la directora de World Vision en República Dominicana, expresó que los nuevos egresados no solo han adquirido conocimientos técnicos, sino que también han asumido el compromiso moral de convertirse en guardianes de los derechos de la infancia.
“Recuerden, la ternura no solo protege al niño de hoy, sino que también protege al adulto de mañana”, enfatizó.
Declaración nacional contra el trabajo infantil
La directora de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, Hilaria Hilario Báez, recordó que mediante un decreto del Poder Ejecutivo, abril fue declarado Mes de la Prevención del Abuso Infantil en 1998, y desde entonces se han redoblado esfuerzos para combatir tanto el abuso como el trabajo infantil en todas sus formas.
“Este compromiso ha sido asumido por todas las instituciones que integran el Comité Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil”, apuntó Hilario.
Diplomado con enfoque legal, social y práctico
El diplomado, coordinado por la Dirección de Formación Profesional del INFOTEP, está orientado a personas con liderazgo comunitario y profesionales que intervienen directamente en casos de vulnerabilidad infantil. Desde su inicio en 2022, ya ha beneficiado a 152 participantes, y se ha impartido en diversas regiones del país, incluyendo el Distrito Nacional.
Entre los 10 módulos formativos se incluyen:
-
Introducción a los derechos humanos y derechos de la niñez
-
Marco normativo nacional
-
Justicia penal juvenil
-
Trabajo infantil y sus peores formas en RD
-
Violencia intrafamiliar y maltrato infantil
-
Crianza con ternura, entre otros
Voces del cambio
En representación de sus compañeros, el egresado Welinston Rivera agradeció la oportunidad de formación y reafirmó su compromiso con la defensa de la infancia.
“Esta es solo la etapa inicial de un largo camino. Nos espera una sociedad necesitada de un cambio cultural profundo, y los niños, niñas y adolescentes merecen nuestro amor, atención y protección”, concluyó Rivera.