Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Hambre y apagones desatan nuevas protestas en Bayamo, Cuba
INTERNACIONALES

Hambre y apagones desatan nuevas protestas en Bayamo, Cuba

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 25, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Habana — La desesperación por la falta de alimentos y los prolongados apagones ha llevado nuevamente a decenas de vecinos de Bayamo, en el oriente de Cuba, a salir a las calles en señal de protesta durante las últimas dos noches, según relataron testigos a la agencia EFE.

“Nunca había visto a Bayamo así desde el 11 de julio”, dijo una residente, en referencia a las históricas manifestaciones de 2021, las mayores registradas en décadas en la isla. La mujer, que pidió mantener el anonimato por razones de seguridad, describió un ambiente marcado por la oscuridad, el descontento y el miedo.

Las protestas comenzaron entre la noche del jueves y el viernes en el barrio Latinoamericano y continuaron el día siguiente desde el reparto Rosa La Bayamesa. En ambas ocasiones, grupos de personas caminaron por las calles golpeando cazuelas y gritando consignas, pese al despliegue de fuerzas del orden, incluyendo la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y tropas especiales del Ejército.

Aunque las manifestaciones fueron contenidas antes de llegar al centro de la ciudad, y no se registraron incidentes violentos ni detenciones, la interrupción de la conexión a internet —ya común durante eventos similares— generó inquietud entre los habitantes. “La cortaron. No había cobertura. Es su manera de controlar”, señaló la testigo.

La crisis energética ha alcanzado niveles críticos en Bayamo, con apagones de hasta 30 horas. “Son 18 horas sin luz por apenas tres horas de corriente… y muchas veces esas 18 se convierten en 27 o más. Es insoportable”, afirmó la residente. Las fallas en el suministro eléctrico afectan todos los aspectos de la vida cotidiana: los alimentos se dañan, dormir se vuelve difícil, los niños no asisten a la escuela, y la rutina se paraliza por completo.

Además, los alimentos básicos distribuidos mediante la cartilla de racionamiento se han reducido drásticamente debido a la falta de divisas del Estado, mientras que la inflación y la depreciación del peso cubano han deteriorado el poder adquisitivo de la mayoría.

“El pueblo está pasando hambre. Te lo puedo asegurar”, dijo con pesar la vecina de la ciudad donde, en 1868, se entonó por primera vez el himno nacional cubano.

Bayamo no ha sido el único escenario de descontento. En los últimos días se han reportado protestas en zonas como Jabaquito, Manzanillo, Santiago de Cuba y la ciudad de Pinar del Río, todas marcadas por un mismo denominador: el colapso de los servicios básicos y el hastío ciudadano.

Cuba atraviesa una de sus peores crisis en décadas. Las consecuencias acumuladas de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y la aplicación de políticas económicas fallidas han agravado las carencias estructurales del país.

A la escasez de alimentos, medicinas y combustibles, se suman una inflación galopante, una creciente dolarización y cortes eléctricos cada vez más frecuentes, que los expertos consideran el principal detonante de las protestas más recientes.

Las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre los hechos en Bayamo ni sobre las otras manifestaciones, en lo que parece un intento por minimizar su alcance. Sin embargo, en la calle, el mensaje de los manifestantes es claro: “Ya es demasiado. La situación es insostenible. Da lástima”, concluyó la entrevistada.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMaduro tilda de “usurpador y fraudulento” a Noboa y afirma que Ecuador “retomará su camino”
Next Article CNE reporta apertura del 94,77 % de mesas en comicios regionales y legislativos de Venezuela
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Lluvias torrenciales provocan caos e inundaciones severas en Nueva York y Nueva Jersey

July 15, 2025

Rayo impacta el One World Trade Center en medio de intensas tormentas en Nueva York

July 15, 2025

República Dominicana y Honduras refuerzan alianza estratégica para impulsar comercio, inversión y turismo

July 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.