Dajabón/Santiago Rodríguez. – El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, lideró este viernes encuentros de trabajo en las provincias de Dajabón y Santiago Rodríguez, como parte de las acciones para la implementación del Plan Frontera, una iniciativa estratégica del Ministerio de Cultura (MINC) orientada a transformar las comunidades fronterizas mediante el fortalecimiento de la identidad local, la protección del patrimonio y la promoción de las industrias creativas.
En Dajabón, la reunión tuvo lugar en la Gobernación Provincial con la participación de autoridades locales, entre ellas el alcalde Santiago Riverón, la gobernadora Severina Gil, la diputada Daritza Zapata y representantes municipales. Las autoridades acogieron con entusiasmo las propuestas del ministro, centradas en establecer un modelo de desarrollo cultural adaptado a las necesidades particulares de la provincia.
Durante la mesa de trabajo, el ministro Salcedo invitó al alcalde Riverón a exponer las prioridades culturales inmediatas del municipio. Entre las necesidades planteadas destacan la dotación de instrumentos musicales, la contratación de instructores especializados, la creación de un ballet folclórico y la apertura de escuelas de merengue típico. Estas demandas, previamente levantadas por el Viceministerio de Desarrollo, Innovación e Investigación Territorial, serán integradas a un plan de acción provincial.
Salcedo también propuso iniciativas de impacto a corto y mediano plazo, como la revitalización de espacios públicos para fomentar expresiones artísticas y la puesta en valor de figuras históricas y culturales de Dajabón. “Iniciaremos la planificación de estas acciones para demostrar a la comunidad nuestro compromiso con el desarrollo cultural, mientras avanzamos en proyectos de mayor alcance”, expresó.
Fortalecimiento cultural en Santiago Rodríguez
Posteriormente, el ministro se trasladó a Santiago Rodríguez, en la Línea Noroeste, donde encabezó una reunión del Comité Provincial del Plan Frontera. A su llegada fue recibido por la gobernadora Evelis Almonte y otras autoridades locales. La agenda incluyó visitas a espacios culturales clave, así como la participación de gestores culturales, alcaldes, empresarios y representantes de la sociedad civil.
En su intervención, Salcedo destacó que el objetivo del encuentro fue definir políticas culturales a corto y largo plazo que respondan a las particularidades de la provincia. Para ello, se conformó un Comité Provincial de Apoyo al Plan Frontera, encargado de coordinar esfuerzos y asegurar que las iniciativas se alineen con las necesidades locales.
Durante su recorrido por espacios culturales de Santiago Rodríguez, el ministro reafirmó su compromiso de coordinar acciones para su conservación, puesta en valor y promoción, en consonancia con los objetivos del Plan Frontera.
Una apuesta por la identidad y el desarrollo cultural sostenible
El Plan Frontera posiciona a Dajabón y Santiago Rodríguez como referentes de desarrollo cultural en la región fronteriza, articulando esfuerzos institucionales y comunitarios para preservar el patrimonio, fortalecer la identidad y fomentar las industrias creativas.
“Este plan es una oportunidad para construir un futuro cultural vibrante e inclusivo que refleje la riqueza de nuestras comunidades fronterizas”, afirmó el ministro Salcedo.