SANTO DOMINGO ESTE, RD. — El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) dio inicio este martes a su ambicioso programa “Ruta del Emprendimiento”, con la celebración del Primer Seminario Provincial de Emprendimiento en las instalaciones del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, evento que marca el comienzo de una serie de 32 seminarios provinciales que se desarrollarán a nivel nacional.
La jornada reunió a decenas de jóvenes emprendedores, beneficiarios del programa Agropecuarios del Mañana, así como representantes de instituciones públicas orientadas al apoyo empresarial, en un esfuerzo conjunto por fomentar el emprendimiento juvenil y fortalecer el ecosistema emprendedor dominicano.
El director del FEDA, Hecmilio Galván, destacó el simbolismo de iniciar el programa en Santo Domingo Este, al que definió como la “capital nacional del emprendimiento”, dada su alta densidad poblacional, su juventud activa y el entorno educativo y residencial favorable para la innovación.
“Este municipio representa un semillero de ideas, talento y determinación. Por eso iniciamos aquí esta ruta que recorrerá cada rincón del país para capacitar, inspirar y apoyar a nuestros jóvenes emprendedores”, expresó Galván.
Apoyo institucional y ecosistema colaborativo
Durante el evento, entidades como Promipyme, Banco Agrícola, INAGUJA, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), el Ministerio de la Juventud y el propio Ayuntamiento de Santo Domingo Este presentaron sus respectivos programas de financiamiento, capacitación técnica y acompañamiento empresarial, consolidando una oferta integral de apoyo para nuevos negocios.
Asimismo, los asistentes recibieron orientación para acceder a EmprendeRD, una iniciativa del FEDA que brinda formación, capital semilla y mentoría a jóvenes con ideas de negocio, tanto en zonas rurales como urbanas.
Testimonios de inspiración y liderazgo
El evento contó con la participación de reconocidos empresarios dominicanos, quienes compartieron sus historias de superación y éxito. Porfirio Peralta, fundador de Rattan Dominicano, relató cómo inició su empresa en 1980 con una pasión por los muebles artesanales. La abogada Francina Santana explicó cómo incursionó en la apicultura, transformando su vida profesional en una historia de éxito agroempresarial.
También participó el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, quien compartió su evolución desde vendedor de seguros hasta líder en sectores como banca y telecomunicaciones, destacando además su rol actual en el impulso de talentos cristianos y liderazgo comunitario.
Una ruta hacia el futuro
Entre los expositores del seminario estuvieron también Enos Saldivar, emprendedor local; Steeve Paulino, coordinador de EmprendeRD; Breilley Peralta, director del ITLA en Santo Domingo Este; Steeve Baldera, del Banco Agrícola; y Ennio Santana, de Promipyme, entre otros.
Con esta iniciativa, el FEDA busca fortalecer el tejido emprendedor nacional, promover el desarrollo económico y brindar herramientas reales a la juventud dominicana para generar negocios sostenibles y transformadores.
El organismo anunció que en los próximos días dará a conocer el calendario completo de seminarios, con el objetivo de llevar este programa de formación y motivación a las 32 provincias del país.