Nueva York. – La primera tormenta tropical de la temporada 2025, que podría recibir el nombre de Alvin, se perfila como una amenaza potencial para Estados Unidos, con posibilidades de tocar tierra esta misma semana a través del estado de Florida, según alertas meteorológicas preliminares.
El fenómeno se estaría formando frente a las costas del Pacífico mexicano, y de confirmarse su evolución, Alvin se convertiría en el primer ciclón nombrado de la temporada tanto en las cuencas del Atlántico como del Pacífico oriental. La temporada ciclónica inicia oficialmente el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, abarcando también a países del Caribe como la República Dominicana, así como a Centroamérica.
Temporada promete ser de alta intensidad
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha advertido que el 2025 podría ser uno de los años más activos en décadas en términos de actividad ciclónica. Modelos climáticos apuntan a un aumento significativo en la formación de tormentas debido a condiciones oceánicas y atmosféricas favorables.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU. proyecta entre 13 y 19 tormentas con nombre en el Atlántico, una cifra que supera el promedio histórico. Septiembre se mantiene como el mes con mayor actividad ciclónica, aunque los expertos destacan que los primeros eventos podrían ocurrir de forma anticipada.
Preparativos y antecedentes
La comunidad dominicana residente en Nueva York y otros estados del litoral este ya comienza a prepararse ante la posible llegada de fenómenos atmosféricos. En la República Dominicana, el ciclón más devastador registrado fue el huracán David, que impactó en 1979 con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, dejando más de 2,000 fallecidos y una devastación generalizada en todo el país.
Esta escala, conocida como SSHWS, clasifica los huracanes en cinco categorías según la intensidad de sus vientos sostenidos, siendo la categoría 5 la más peligrosa, con velocidades superiores a los 252 km/h.
Preocupación por recortes en FEMA
En paralelo, crecen las preocupaciones por la capacidad de respuesta federal en caso de desastre natural. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha perdido a miles de empleados y expertos tras recortes aplicados por el presidente Donald Trump desde su regreso al poder en enero.
Los despidos incluyeron personal con experiencia en pronósticos meteorológicos, gestión de tormentas, resiliencia comunitaria y recuperación post-desastre, generando inquietud sobre la preparación de EE. UU. ante una temporada potencialmente destructiva.
Las autoridades continúan monitoreando el sistema en desarrollo. De mantenerse su trayectoria y evolución, Alvin podría ser el primer fenómeno ciclónico del año en tocar suelo estadounidense, marcando un inicio anticipado y desafiante para la temporada de huracanes 2025.