Santo Domingo, R.D. — A menos de dos meses para el cierre de la actual legislatura, el Congreso Nacional trabaja a contrarreloj para dejar “listas” al menos 20 iniciativas de ley consideradas prioritarias para el desarrollo del país, según informó este martes el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Entre los proyectos destacados figuran la reforma del Código Penal, la ley de alquileres, la ley orgánica de deportes y recreación, y la ley de alimentación y nutrición escolar. Estas iniciativas están siendo objeto de debate y revisión conjunta por parte del Senado y la Cámara de Diputados, con miras a su aprobación antes del 26 de julio.
Durante la sesión del martes, fueron incluidos en la agenda el proyecto de ley orgánica de deportes y recreación —sometido por los diputados Heriberto Aracena, Ignacio Aracena, Jorge Tavárez y Selinés Méndez—, así como el proyecto de ley de alimentación y nutrición escolar, propuesto por la diputada Soraya Suárez. Este último, ya aprobado en primera lectura, fue enviado a una comisión especial con un plazo de una semana para su estudio.
Sin embargo, una de las iniciativas que enfrenta mayores retos es la esperada reforma del Código Penal, que lleva más de dos décadas pendiente en el Congreso. A pesar de su prioridad legislativa, el avance ha sido lento: hasta el pasado 15 de mayo, la comisión bicameral encargada del proyecto apenas había alcanzado el artículo 18 de una matriz que supera los 400 artículos.
El estancamiento en la discusión del Código Penal ha generado preocupación entre sectores sociales, que urgen su actualización ante la vigencia de una normativa penal que data del año 1884.
En cuanto a la ley de alquileres, que ha sido reintroducida por el propio Pacheco, esta permanece en comisión. Aunque ha sido aprobada previamente por la Cámara de Diputados, no ha logrado avanzar en el Senado y ha perimido en múltiples ocasiones.
El Congreso Nacional enfrenta ahora el reto de concertar voluntades políticas y acelerar el ritmo legislativo para lograr que estas y otras leyes pendientes sean aprobadas en el tiempo establecido.