Santo Domingo, R.D. — El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció la puesta en marcha de su plan de acción frente a la temporada ciclónica 2025, con el objetivo de reducir riesgos, proteger a las comunidades vulnerables y asegurar la continuidad operativa de las infraestructuras hidráulicas y los sistemas de riego a nivel nacional.
La iniciativa fue presentada por el director ejecutivo del organismo, Olmedo Caba Romano, durante una reunión de trabajo sostenida con los directores de las diez regionales del INDRHI, en la que se discutieron los protocolos de respuesta y coordinación que regirán durante los próximos meses.
El plan, que se activará oficialmente el próximo 1 de junio —fecha en que inicia la temporada ciclónica en la región— contempla medidas preventivas y de respuesta inmediata ante posibles fenómenos hidrometeorológicos, incluyendo la inspección y mantenimiento de presas, canales, compuertas y sistemas de bombeo, así como la vigilancia continua de cuencas hidrográficas y puntos críticos.
Caba Romano destacó la importancia de la preparación y la articulación interinstitucional para minimizar el impacto de posibles tormentas o huracanes sobre las infraestructuras hidráulicas y las comunidades agrícolas. “La seguridad de nuestras presas, la protección de los cultivos y la integridad de las comunidades son prioridades fundamentales en este plan”, indicó.
Asimismo, se instruyó a las oficinas regionales del INDRHI a mantenerse en contacto permanente con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, a fin de garantizar una actuación coordinada y oportuna en caso de emergencia.
El plan también contempla campañas informativas dirigidas a los productores agrícolas y comunidades rurales, para fomentar la preparación ante eventos climáticos extremos y reforzar las capacidades de resiliencia local.