Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) presentó este miércoles su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, en el cual se compromete a impulsar una transformación profunda del sistema de adquisiciones públicas, enfocada en la eficiencia, transparencia, integridad e innovación, con el objetivo de mejorar la calidad del gasto público y promover el desarrollo sostenible del país.
Durante el acto de lanzamiento, el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, subrayó que las contrataciones gubernamentales representan un instrumento clave para transformar vidas, garantizar derechos y elevar la calidad de los servicios públicos, especialmente a nivel de los gobiernos locales.
“Detrás de cada contrato hay necesidades urgentes, hay oportunidades que no pueden esperar, hay comunidades que confían en que lo público funcione y funcione bien. Por eso, debemos asumir este plan no como una tarea adicional, sino como un compromiso institucional profundo”, expresó Pimentel.
Entre las prioridades del nuevo plan estratégico figuran:
-
Fortalecer la eficacia de las compras en los gobiernos locales.
-
Implementar mecanismos más rigurosos de control y supervisión.
-
Fomentar un mercado público más inclusivo.
-
Optimizar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Pimentel destacó que la ejecución del plan se basará en pilares como la transformación digital, la humanización de los servicios con enfoque en el usuario, la gestión por procesos bajo estándares internacionales, y la rendición de cuentas como eje central de la cultura institucional.
Asimismo, anunció que la DGCP trabajará activamente en la actualización y consolidación del marco normativo del sistema de contrataciones públicas, con énfasis en lograr la aprobación de un nuevo proyecto de ley de contrataciones, que permita operar con mayor transparencia y eficiencia.
El director de Contrataciones exhortó a los servidores públicos a actuar con honestidad y apego al interés general. “Estos valores no son un adorno, son el corazón de lo que somos y de lo que queremos dejar como legado”, afirmó ante funcionarios, representantes de organismos nacionales e internacionales, proveedores del Estado y colaboradores de la institución.
La encargada del Departamento de Planificación y Desarrollo, Gloria Givans, presentó los detalles técnicos del PEI 2025-2028, destacando que fue elaborado mediante un proceso participativo y colaborativo, que permitió evaluar la situación actual de la institución, identificar áreas de mejora y construir una visión estratégica compartida.
Como parte de la implementación del plan, Pimentel anunció la creación de un sistema de indicadores de desempeño, con metas definidas y responsables asignados, que permitirá dar seguimiento a los avances del PEI y rendir cuentas de manera objetiva y transparente.
Con esta iniciativa, la DGCP reafirma su compromiso con la modernización del sistema de compras públicas, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de políticas públicas centradas en la ciudadanía.