Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Aprueban instalación de nueve empresas de zonas francas que generarán más de 1,100 empleos
ECONOMIA

Aprueban instalación de nueve empresas de zonas francas que generarán más de 1,100 empleos

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, República Dominicana.– El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aprobó la instalación de nueve nuevas empresas de zonas francas, con una inversión estimada de RD$1,615 millones. Las compañías proyectan generar 1,160 empleos directos y divisas por un valor aproximado de USD 15.7 millones.

Durante la misma sesión del consejo, también se aprobó la creación de dos nuevos parques industriales que representan una inversión adicional de RD$630.2 millones. Se estima que, una vez en operación, estos parques albergarán empresas que podrían generar unos 1,800 empleos directos y más de USD 1.5 millones en divisas.

Diversidad industrial y expansión territorial

Entre las empresas aprobadas figuran Jacagua Cigar Factory, FL Technics Dominican Republic, S.A.S, Gatekeeper Observation Division, Asnic Gobl S.R., Greater Goods Caribbeans, Guten Packaging, S.R.L., Susquehanna Tobacco Traders y Belmonti Hat Co INC, S.R.L. Estas se dedicarán a una amplia gama de actividades, incluyendo:

  • Centros de contacto, soporte técnico y telemercadeo

  • Fabricación de dispositivos médicos e industriales

  • Procesamiento de tabaco y producción de cigarros

  • Servicios de mantenimiento aeronáutico

  • Elaboración de empaques de diversos materiales

  • Manufactura de básculas electrónicas

  • Confección de sombreros y artículos textiles

Estas nuevas operaciones estarán ubicadas en distintas provincias del país, incluyendo Santiago, Santo Domingo, La Altagracia y Hato Mayor, ampliando la cobertura y el impacto positivo del régimen de zonas francas a nivel nacional.

Compromiso con el desarrollo económico

El ministro Ito Bisonó resaltó que con estas nuevas incorporaciones, el gobierno del presidente Luis Abinader ha aprobado un total de 380 empresas de zonas francas durante su gestión, alcanzando una inversión acumulada de más de USD 945.7 millones.

“Seguiremos trabajando sin descanso, mano a mano con el sector privado, para generar más y mejores empleos, atraer nuevas inversiones y consolidar las ya instaladas en todo el país”, afirmó Bisonó, al destacar el rol clave de las zonas francas en la economía nacional.

Por su parte, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, presentó un informe del primer cuatrimestre del año, donde destacó que los dispositivos médicos encabezan las exportaciones del sector, seguidos por el tabaco, los productos electrónicos y la manufactura textil.

Presencia institucional

En la sesión del consejo participaron representantes de instituciones clave del sector público y privado, entre ellos Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales; Claudia Pellerano y José Manuel Torres, presidenta y vicepresidente ejecutivo de ADOZONA; Federico Domínguez, de la Asociación de Empresas de Zonas Francas; y representantes de Proindustria, ProDominicana, el Ministerio de Hacienda, Aduanas y Adoexpo.

La aprobación de estas empresas refuerza el posicionamiento de República Dominicana como un destino atractivo para la inversión extranjera, respaldado por un entorno institucional sólido y una política activa de promoción del sector exportador.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleINAPA anuncia construcción de nuevo acueducto en San José de las Matas
Next Article Consejo Nacional de Drogas impulsa red ciudadana de prevención ante nuevas sustancias psicoactivas
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Baní celebra la Feria Expo Mango 2025 destacando calidad, exportación e innovación en el sector frutícola

June 20, 2025

Tasa del dólar este viernes 20 de junio en los principales bancos del país

June 20, 2025

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$214.4 millones y ajusta precios de derivados de menor uso

June 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.