La Vega, República Dominicana.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) renovó los convenios de transferencia con las juntas de regantes de todo el país para la administración, operación y conservación de sus respectivos sistemas de riego, con el objetivo de fortalecer la eficiencia en el uso del agua para la producción agrícola y fomentar la armonía entre los usuarios del recurso hídrico.
El acto de firma tuvo lugar en el Club Cerro Alto y estuvo encabezado por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, junto al presidente del Consejo Nacional de Regantes (CNR), Blas Domínguez. En el evento participaron además Eulalio Ramírez, viceministro de Agricultura; Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD); así como presidentes de las 34 juntas y ocho asociaciones de regantes, productores agrícolas, autoridades locales, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación.
Durante su intervención, Caba Romano resaltó que la renovación de estos acuerdos forma parte de las políticas de apoyo al sector agrícola promovidas por el presidente Luis Abinader, con miras a consolidar la autosuficiencia alimentaria en el país. Asimismo, reiteró el compromiso institucional del INDRHI con los regantes, citando acciones recientes como el reajuste salarial a operarios de maquinaria pesada, la oferta de talleres en universidades, el respaldo en la adquisición de equipos y la provisión continua de asesoría técnica.
“Nuestro compromiso con ustedes siempre irá más allá del convenio. No nos limitamos a eso”, afirmó Caba Romano.
Por su parte, el viceministro Ramírez indicó que estas transferencias evidencian el firme respaldo del Gobierno al desarrollo del campo dominicano. “Esta firma es un reflejo de la responsabilidad gubernamental con el sector”, expresó.
El director del IAD, Guillermo García, valoró el rol de los productores en la garantía de la seguridad alimentaria nacional, mientras que Blas Domínguez, presidente del CNR, agradeció el respaldo continuo del INDRHI. “Es un honor seguir fortaleciendo los lazos entre el INDRHI y las juntas de regantes”, manifestó.
Los convenios, que tendrán una vigencia de diez años, establecen que el INDRHI mantiene el control de los canales primarios construidos por el Estado, mientras que las juntas de regantes asumirán la gestión de las obras secundarias y terciarias, incluyendo la administración del agua en sus respectivas áreas de influencia. Además, podrán proponer tarifas, recaudar fondos por los servicios prestados y deberán remitir anualmente al INDRHI los informes de auditoría correspondientes.
En representación del INDRHI también participaron Juan Carlos Nova, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego; Juan Fulvio Ureña, asesor medioambiental; Juanito Montilla, encargado de Atención al Usuario de Riego; y los diez directores regionales de la institución.