SANTO DOMINGO.- El licenciado Miguel Guerra Armenteros fue elegido por unanimidad como el 21er presidente del Club Atlético Licey, anunció la junta directiva del conjunto azul mediante un comunicado oficial este martes. Guerra Armenteros, licenciado en Economía y Ciencias Políticas con estudios en la Universidad de Pennsylvania, asumió el cargo tras haber sido vicepresidente en los dos últimos mandatos del doctor Ricardo Ravelo Jana (2021-23 y 2023-25), contribuyendo directamente a la obtención de las coronas 23 y 24 del equipo.
En su discurso de aceptación, Guerra destacó la importancia de la historia y la pasión que rodean al Licey: «Es un honor para mí asumir la presidencia de esta gloriosa organización que ha brillado durante 120 años. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a jugadores, personal, empleados y aficionados por su dedicación inquebrantable». Añadió que trabajará con esperanza y determinación para continuar la senda de éxitos y consolidar el legado del equipo.
Actualmente director general de gas natural en República Dominicana, Guerra Armenteros tiene una trayectoria de tres décadas ligado a los Tigres del Licey, comenzando en la temporada 1994-1995. Es además el primer nieto de un ex presidente del club que alcanza este puesto; su abuelo, Ignacio Guerra Abreu, fue mandatario en los años 1953-54 y 1955-57 durante la etapa inicial del béisbol profesional dominicano.
El ejecutivo azul recordó su profunda conexión con el club desde niño, mostrando con orgullo un pequeño uniforme que usó a los tres años y calificando su nombramiento como “un día de regocijo”. Bajo su liderazgo en el período 2013-15, el Licey consiguió su campeonato 21, reforzando su historial ganador.
La junta directiva del club quedó conformada por el doctor Domingo Pichardo como vicepresidente, el licenciado Miguel Ángel Fernández como tesorero, el ingeniero Jaime Alsina como secretario, y los doctores Ricardo Ravelo Jana, Rafael Antonio Úbeda Heded, el ingeniero Tancredo Aybar y Federico González Santoni como directores. Miguel Guerra se plantea continuar la tradición del equipo más laureado en la historia del béisbol caribeño, con 24 coronas nacionales y 11 Series del Caribe, apuntando a nuevas metas y éxitos en las próximas temporadas.