San Cristóbal. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, pronunció este viernes una enérgica defensa del liderazgo femenino y juvenil como eje fundamental para el desarrollo sostenible del país, al encabezar la conferencia “Liderar con Propósito: Juventud y Mujer en la Política del Futuro”, celebrada en el Instituto Politécnico Loyola de esta ciudad.
Durante su intervención, Peña enfatizó la importancia de fomentar una mayor participación de la mujer y la juventud dominicana en los sectores productivos y mercados emergentes, como vía para construir una nación más competitiva, equitativa e inclusiva.
“Cuando una mujer da un paso al frente, toda la nación avanza”, expresó la vicemandataria, al destacar que el liderazgo transformador femenino y juvenil no solo impacta a nivel individual, sino que se traduce en un impulso colectivo para la transformación de comunidades y la consolidación de un país más justo.
Compromiso con un futuro de equidad
Peña aseguró que el Gobierno dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, ha asumido el compromiso de construir “un futuro con rostro joven y de mujer”, y para ello impulsa diversas políticas y programas orientados al fortalecimiento de capacidades, la promoción del liderazgo y la garantía de la participación plena y en igualdad de condiciones.
En ese contexto, llamó a las nuevas generaciones a soñar en grande, pero con un propósito definido:
“No es solamente que lo sueñen, sino también que trabajen día a día para lograr alcanzar ese objetivo por el cual ustedes se están preparando”, exhortó.
Juventud como aliada del cambio
Al referirse al papel de la juventud, Peña los describió como “los grandes aliados del cambio que necesita la República Dominicana”, y los instó a seguir construyendo una sociedad de oportunidades donde no sea necesario emigrar para alcanzar el éxito.
“Ustedes tienen en sus manos la posibilidad de crear un país donde se puede crecer, emprender y salir adelante sin tener que abandonar la tierra que los vio nacer”, agregó.
Asimismo, insistió en la necesidad de continuar promoviendo un liderazgo enfocado en la justicia, la equidad y el desarrollo colectivo, como el mejor legado que puede dejar esta generación a las futuras.
Apoyo institucional y participación multisectorial
La actividad se desarrolló en el marco del compromiso del Instituto Politécnico Loyola de fomentar espacios de formación, inspiración y diálogo con figuras relevantes del quehacer nacional. Estuvieron presentes autoridades académicas, gubernamentales y empresariales, entre ellos:
-
P. José Victoriano, rector del Instituto Politécnico Loyola
-
Pura Casilla, gobernadora provincial de San Cristóbal
-
Mario Lama, ministro de Salud
-
Rafael Salazar, administrador general de EGEHID
-
Adolfo Pérez de León, director del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL)
-
Gustavo Lara, senador por San Cristóbal
-
Nelson de la Rosa, alcalde del municipio cabecera
-
Vladimir Ruiz, presidente del Consejo Empresarial de San Cristóbal
-
Ramón Montás, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal
La jornada concluyó con un mensaje de motivación a la juventud presente, reafirmando que el verdadero liderazgo nace del compromiso con los valores, la educación y el servicio a la sociedad.