Santo Domingo. – La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) del Ministerio de Educación dejó formalmente inaugurada la Oficina de Gestión del Contratista (OGC), una iniciativa orientada a agilizar los procesos administrativos y técnicos relacionados con la construcción, reconstrucción y mantenimiento de centros educativos en el marco del ambicioso plan nacional “Aulas 24/7”.
La nueva oficina operará desde la sede central de la DIE, y su objetivo es dar respuesta eficiente a los requerimientos y trámites de los contratistas que participan en el desarrollo de obras escolares en todo el territorio nacional.
Mayor eficiencia y transparencia en la ejecución de obras escolares
El director ejecutivo de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera Polanco, explicó que esta oficina forma parte de los esfuerzos por garantizar una gestión más ágil y transparente en la ejecución del programa “Aulas 24/7”, el cual contempla intervenciones en planteles educativos los siete días de la semana, en una estrategia de respuesta continua al déficit de aulas en el país.
“Con la habilitación de esta Oficina de Gestión del Contratista vamos a tener mayor agilidad, eficiencia y transparencia en el trámite de los procesos de obras, para avanzar en la construcción y reconstrucción de planteles escolares, dentro del plan ‘Aulas 24/7’, porque así lo quiere el señor presidente Luis Abinader, el ministro de Educación Luis Miguel De Camps y el país”, afirmó Herrera.
El funcionario detalló que, previo a la apertura oficial, se realizaron varias jornadas de recepción y evaluación de casos individuales, en las que participaron cientos de contratistas, como paso previo para el diseño de una respuesta institucional más estructurada y efectiva.
Oficina disponible 24/7 para contratistas
La Oficina de Gestión del Contratista estará operando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y será coordinada por los especialistas Katia Henríquez y Felipe Peña, quienes manifestaron su compromiso de ofrecer asistencia constante a los contratistas del sector educativo y garantizar una respuesta oportuna a sus inquietudes y solicitudes.
Entre los principales objetivos trazados por esta dependencia, se encuentra el cumplimiento de la meta de entregar más de mil aulas antes del inicio del próximo año escolar 2025-2026, como parte de la estrategia nacional para mejorar la infraestructura educativa y ofrecer espacios dignos y seguros para estudiantes, docentes y comunidades educativas.
Esta acción reafirma la voluntad del Gobierno dominicano de acelerar la inversión pública en educación y brindar soluciones inmediatas al déficit estructural de planteles escolares en múltiples regiones del país.