Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Presidente Abinader llama a una respuesta global y urgente para salvar los océanos
INTERNACIONALES

Presidente Abinader llama a una respuesta global y urgente para salvar los océanos

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 9, 2025Updated:June 9, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Niza, Francia.– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, hizo un llamado enérgico a la comunidad internacional para que reconozca y atienda con urgencia la proliferación del sargazo en el Caribe, calificándolo como una “emergencia regional” con impactos ambientales, económicos y sanitarios que requieren una respuesta global coordinada.

Durante su intervención en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océano (UNOC3), Abinader enfatizó que el fenómeno del sargazo ha dejado de ser un evento estacional para convertirse en una amenaza estructural que afecta de manera directa a los países insulares del Caribe.

“El mar que nos une como región también nos llama a una respuesta colectiva. Reiteramos nuestro llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para que atienda esta situación con carácter de urgencia”, declaró el mandatario dominicano.

Hasta un millón de toneladas de sargazo en 2025

El presidente advirtió que las costas dominicanas podrían recibir entre 620 mil y 930 mil toneladas métricas de sargazo en 2025, cifra que podría superar el millón en escenarios extremos, según datos recientes.

Este fenómeno, explicó Abinader, compromete la biodiversidad marina, la salud pública y sectores clave como el turismo y la pesca, pilares fundamentales de la economía dominicana y caribeña.

Avances en protección oceánica

Abinader también destacó los esfuerzos de la República Dominicana en la conservación de su espacio marítimo. Subrayó que el país ya ha protegido el 30% de su territorio marino, cumpliendo con una de las metas del Marco Global para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal.

Además, anunció que se encuentra en desarrollo una Estrategia Marítima Nacional y una Plataforma Nacional de Datos Oceanográficos de acceso abierto, utilizada por comunidades pesqueras, investigadores, autoridades estatales y el sector turístico.

Comunidades costeras como eje de sostenibilidad

El presidente puso en valor el rol de las comunidades costeras como aliadas esenciales en la gobernanza oceánica. Citó iniciativas como el fomento de la acuacultura sostenible, el desarrollo de sistemas acuapónicos para la producción de macroalgas, la promoción de la pesca responsable y el turismo náutico.

También informó que el país trabaja en un Manual Nacional para infraestructuras marítimas resilientes al cambio climático, a fin de mitigar el impacto de las obras costeras sobre los ecosistemas marinos.

Cambio climático y justicia oceánica

Abinader advirtió que los océanos enfrentan un punto crítico debido al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por plásticos. En ese contexto, abogó por una implementación pronta y justa del Acuerdo sobre Biodiversidad en Áreas Fuera de Jurisdicción Nacional (BBNJ) y por un tratado global sobre plásticos ambicioso, que reconozca las capacidades diferenciadas de los países en desarrollo.

“La transferencia de tecnología, el desarrollo científico y la innovación no son favores: son derechos compartidos que deben hacerse efectivos cuanto antes”, puntualizó.

Compromiso con los ODS

El jefe de Estado dominicano cerró su intervención reafirmando el compromiso del país con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (Vida submarina) y con la Agenda 2030.

“Marquemos la historia siendo la generación que se ocupó de que esta relación sana con el océano no se acabe nunca. El tiempo de actuar es ahora”, concluyó Abinader, en un llamado a la acción global.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePRD anunciará en los próximos días su posición sobre Haití y el diálogo nacional convocado por el Gobierno
Next Article EE. UU. cierra sus fronteras a ciudadanos de Haití y 11 países más bajo nueva política migratoria
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Más de 100 presuntos pandilleros mueren por ataques con drones en Haití en 48 horas

June 12, 2025

Incendio cerca de Vancouver mantiene en alerta a más de 200 edificios en Squamish

June 12, 2025

Tragedia en Ahmedabad: Vuelo de Air India se estrella contra un hostel, deja 247 muertos

June 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.