Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Presentan articulación del sector eléctrico con organismos de socorro para la temporada ciclónica 2025
NACIONALES

Presentan articulación del sector eléctrico con organismos de socorro para la temporada ciclónica 2025

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 10, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– En un esfuerzo conjunto para fortalecer la respuesta ante fenómenos atmosféricos durante la temporada ciclónica 2025, la Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Organismo Coordinador (OC) llevaron a cabo un encuentro con el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) y la Defensa Civil (DC). La reunión tuvo como objetivo revisar los planes de contingencia de las empresas distribuidoras y garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

El encuentro, celebrado en la sede de la Superintendencia, se realizó en cumplimiento del artículo 106 del Reglamento de Aplicación de la Ley General de Electricidad 125-01, que obliga a los agentes del sector a presentar sus planes de contingencia antes del 30 de marzo de cada año.

Durante la jornada, se abordaron las estrategias para mantener el servicio eléctrico, mitigar riesgos y asegurar una coordinación efectiva entre el sector eléctrico y los organismos de emergencia. La SIE presentó un diagnóstico actualizado sobre el estado de preparación del sistema, incluyendo hallazgos de fiscalización y el marco normativo vigente, con miras a fortalecer la toma de decisiones y la capacidad de respuesta ante emergencias.

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, destacó la importancia de la integración de esfuerzos y la armonización de los planes del sector eléctrico con los planes generales del Estado. “La clave es prevenir, restablecer el servicio en el menor tiempo posible y, cuando sea necesario, interrumpirlo oportunamente para proteger vidas humanas”, afirmó.

Astacio subrayó, además, que la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (Protecom) debe desempeñar un rol activo en los Comités de Prevención y Mitigación de Riesgo (PMR) en las provincias donde opera, para garantizar una respuesta coordinada ante cualquier eventualidad que afecte la infraestructura eléctrica.

Por su parte, Manuel A. López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador, explicó que esta entidad centraliza los planes de emergencia de los agentes del sistema, facilitando una operación en tiempo real durante eventos ciclónicos. López San Pablo enfatizó la necesidad de establecer canales de comunicación claros y responsables definidos para cada fase del proceso de contingencia.

Durante la reunión, la SIE informó sobre la aprobación del Procedimiento de Emergencia del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), que incorpora criterios de resiliencia climática como parte de su programa continuo de fiscalización para fortalecer la preparación del sector ante eventos extremos.

Entre los asistentes estuvieron Delfín Rodríguez, director de Operaciones de la Defensa Civil; José Luis Germán, subdirector del COE; Bolívar Ledesma, subdirector de Indomet; y José Luis Frómeta, representante de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quienes participaron en representación de sus respectivas instituciones.

Este encuentro reafirma el compromiso del sector eléctrico y los organismos de socorro para trabajar de manera articulada y eficiente durante la próxima temporada ciclónica, priorizando la protección de la población y la estabilidad del suministro eléctrico nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMiss República Dominicana 2025 anuncia su edición número 69 con la visita de la actual Miss Universo
Next Article El 85 % de policías del nuevo modelo de patrullaje ya tiene asignación de cuadrante en el Distrito Nacional
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Indotel e ITLA firman acuerdo para abrir centros tecnológicos en seis provincias del país

June 13, 2025

Concluye con rotundo éxito el Taller sobre Centros de Transformación y la Reunión Anual de la ITU en República Dominicana

June 13, 2025

República Dominicana alcanza 24.5 % de energías renovables y proyecta más de 7,400 MW con inversión clave al 2030

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.