Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Mario Lama presenta logros pospandemia en la gestión del Servicio Nacional de Salud
SALUD

Mario Lama presenta logros pospandemia en la gestión del Servicio Nacional de Salud

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 11, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, expuso los principales avances y acciones implementadas durante su gestión al frente del sistema público de salud, en un conversatorio celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), enfocado en la gestión sanitaria en contextos críticos.

Durante el encuentro, dirigido a docentes, egresados y estudiantes de medicina, Lama compartió sus experiencias en la administración de la Red Pública de Servicios de Salud, haciendo énfasis en la etapa de respuesta a la pandemia de COVID-19 y los desafíos que trajo consigo el contexto sanitario y político de 2020.

“El 16 de agosto de 2020, apenas cuatro meses después del primer caso de COVID-19 en el país, asumimos la gestión en medio de una de las mayores crisis sanitarias. Nos vimos en la necesidad de renovar toda la estructura de dirección hospitalaria y regional en plena emergencia”, explicó Lama.

El titular del SNS detalló que, al inicio de su gestión, el 54 % de los hospitales públicos se encontraba en mal estado, con ocupación total en unidades de cuidados intensivos, déficit de personal especializado y escasez de equipos como tomógrafos y rayos X.

Frente a ese panorama, señaló que el gobierno del presidente Luis Abinader articuló una respuesta multisectorial encabezada por el Gabinete de Salud, presidido por la vicepresidenta Raquel Peña, que permitió coordinar esfuerzos entre diferentes instituciones del Estado. En ese marco, se creó la Dirección de Infraestructura y Equipos del SNS y se habilitaron más de 100 hospitales como parte de la Red Hospitalaria COVID-19.

Entre los principales logros de su gestión, Lama destacó el remozamiento de más de 70 hospitales, la adecuación y equipamiento de más de 600 Centros de Primer Nivel (CPN), así como la significativa reducción en los indicadores de mortalidad. En 2024, la tasa de mortalidad neonatal bajó a 13.08 por cada mil nacidos vivos, mientras que la mortalidad infantil en menores de cinco años se redujo a 15.92 por mil, la más baja en los últimos 15 años en el país.

“El sistema de salud se enfrentó a una gran prueba, y hoy podemos hablar de resultados medibles. La crisis se convirtió en una oportunidad para transformar las estructuras y fortalecer la atención”, aseguró el funcionario.

Durante el conversatorio, los asistentes interactuaron con el doctor Lama en torno a la toma de decisiones en situaciones de crisis, liderazgo institucional y la capacidad de adaptación en entornos sanitarios complejos.

La actividad contó con la presencia del vicerrector académico de la PUCMM, Julio Ferreira; el director de la Escuela de Medicina, Marcos Díaz; y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María José Fernández, entre otras autoridades académicas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleInefi da inicio a construcción de techado en el Liceo República de Paraguay tras 20 años de espera
Next Article CAASD y Hemocentro Nacional convocan jornada de donación de sangre este miércoles
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Hospital Cabral y Báez inaugura moderna Unidad de Hemodinámica para fortalecer atención cardiovascular en el Cibao

June 13, 2025

Tratamiento del VIH en República Dominicana representa un costo de 14.4 millones de dólares para el Estado

June 12, 2025

Sociedad Dominicana de Gastroenterología realizará Jornada Sur sobre infecciones en gastroenterología

June 12, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.