Santo Domingo.– A pesar de ser una de las actividades económicas de mayor riesgo, la minería en República Dominicana mantiene niveles bajos de accidentabilidad y morbilidad laboral, gracias a las políticas de prevención y seguridad implementadas por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Así lo afirmó el ministro Joel Santos durante su intervención en el 5.º Congreso de la Sociedad Dominicana de Prevencionistas de Riesgos Laborales (Sodoprela), donde resaltó el compromiso del Gobierno con la protección de los trabajadores del sector minero.
Santos explicó que el MEM cuenta con un departamento especializado en seguridad y salud ocupacional, el cual ha capacitado a más de 1,000 mineros y ha conformado la primera brigada de respuesta a emergencias en la minería artesanal del larimar. También destacó la existencia de 28 brigadistas entrenados para atender emergencias en minería subterránea artesanal.
Asimismo, señaló que la institución mantiene alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales para continuar fortaleciendo la cultura de prevención en el ámbito laboral.
“Desde el Ministerio de Energía y Minas entendemos que la cultura preventiva no es un complemento ni una opción: es un pilar indispensable del desarrollo sostenible”, expresó el funcionario. “Porque detrás de cada casco, cada par de botas, cada brigadista, hay un padre, una madre, un hijo, una historia. Y todos tienen derecho a regresar a casa al final del día”, añadió ante representantes de más de 20 entidades públicas y privadas.
Durante la apertura del congreso, el presidente de Sodoprela, Sonny Mercedes, instó a seguir promoviendo una industria minera responsable que contemple los impactos sociales y ambientales. “Como prevencionistas, nuestra función esencial es evitar la lesión del trabajador”, subrayó.
También participó Agustín Burgos Tejada, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), quien reafirmó el compromiso de esa institución con la construcción de una cultura de seguridad que se adapte a los desafíos tecnológicos actuales.
El congreso, que se celebra los días 10 y 11 de junio en el centro comercial Sambil, cuenta con la participación de expertos internacionales procedentes de Estados Unidos, México, Chile, Puerto Rico, Colombia y República Dominicana. Entre los temas abordados figuran estándares internacionales de seguridad laboral como ISO 45001, MSHA e ICMM, así como la respuesta a emergencias con vehículos eléctricos.
Entre los oradores principales destacan Erick Vega Guzmán, asesor oficial de OSHA; Álvaro Cisternas, de Barrick Gold; Chris Anger, del TEEX; y el ingeniero Roberto Duke, director académico del American Safety & Rescue Institute (ASRI-TEEX) en República Dominicana.
Por parte del MEM, estuvieron presentes el director general de Minería, Rolando Muñoz, y la encargada de Seguridad y Salud Minera, Rebeca Ureña, entre otros funcionarios del sector.