Santo Domingo. — El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) firmaron un convenio de cooperación para la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, con el propósito de fortalecer la inclusión digital y ampliar el acceso a la formación técnica en diversas comunidades del país.
Las nuevas extensiones se ubicarán en Haina (San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago, Puerto Plata y Barahona. Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa 2021-2026: “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en la República Dominicana”.
El acuerdo fue rubricado por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de Indotel, y Rafael Féliz García, rector del ITLA. Establece un marco colaborativo orientado a impulsar el desarrollo de capacidades tecnológicas en zonas estratégicas, mediante programas educativos enfocados en la innovación, la formación técnica y la transformación digital.
Durante la firma, Gómez Mazara enfatizó que esta alianza representa un compromiso para acercar la tecnología al servicio de la población. “El conocimiento es la base para transformar realidades, y estamos trabajando para que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades en el acceso a la tecnología”, afirmó.
El funcionario agregó que Indotel proveerá el equipamiento tecnológico, mobiliario y financiará la implementación de las extensiones, sujeto a la disponibilidad de fondos del proyecto BID.
Por su parte, el rector del ITLA destacó la importancia del convenio y sus aportes al desarrollo socioeconómico del país. “Esta alianza fortalece una relación de más de 25 años entre Indotel e ITLA, basada en la sinergia y cohesión interinstitucional para complementar nuestras fortalezas”, expresó Féliz García.
Asimismo, adelantó que el próximo año el ITLA ofrecerá unas 19 carreras técnicas superiores, con el respaldo de Indotel, contribuyendo así a reducir la brecha digital. Además, resaltó que la formación técnica del ITLA permite a los jóvenes acceder rápidamente al mercado laboral con remuneraciones hasta cuatro veces superiores a las de una carrera tradicional.
El ITLA será responsable de la gestión de los locales, contratación del personal docente y administrativo, y asumirá los gastos operativos de las extensiones. También supervisará el uso adecuado de los recursos y colaborará con Indotel en el diseño de programas educativos para empleados y comunidades beneficiarias.
Con este convenio, ambas instituciones suman esfuerzos para fortalecer la educación técnica, fomentar la innovación y cerrar brechas de acceso, con la visión de construir una República Dominicana más conectada, preparada e inclusiva.
Finalmente, Indotel e ITLA coordinarán la identificación de necesidades formativas en cada territorio para adaptar la oferta académica a la realidad local, incluyendo acciones de formación continua y actividades de extensión destinadas a reducir la brecha digital y promover el acceso equitativo al conocimiento.