Santo Domingo. — La República Dominicana ha sido reconocida como una de las economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al ocupar la quinta posición en el nuevo Índice de Prosperidad, que evalúa el desarrollo integral de los países a partir de factores económicos, sociales y de calidad de vida.
El informe, que analiza el desempeño de 186 países y clasifica a 23 naciones de América Latina y el Caribe, le otorga a la República Dominicana una puntuación de 37.4 sobre 100, colocándola en un lugar destacado en la región. La nación caribeña se sitúa por detrás de Chile, Uruguay, Panamá y Argentina, y por delante de economías relevantes como Brasil, El Salvador, Costa Rica y Colombia.
El Índice de Prosperidad se construye con base en datos del Banco Mundial y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y mide aspectos como crecimiento del PIB per cápita, reducción de la pobreza, educación, salud, acceso a servicios básicos y estabilidad institucional.
Este posicionamiento refleja avances sostenidos en áreas clave del desarrollo nacional, incluyendo un crecimiento consistente del PIB per cápita y una disminución gradual de la pobreza monetaria, lo que consolida al país como una de las economías emergentes más dinámicas de la región.
“La República Dominicana continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible, donde el crecimiento económico se traduzca en bienestar tangible para la población”, destaca el informe.
Este reconocimiento internacional refuerza los esfuerzos del país por mejorar las condiciones de vida de su ciudadanía y proyecta a la República Dominicana como un referente regional en términos de progreso económico con impacto social.