Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que durante el año 2024 fueron recolectadas aproximadamente 63,135 unidades de sangre, fortaleciendo así la capacidad de atención intrahospitalaria en todo el país. Para este año 2025, hasta el mes de mayo, se han captado 23,476 unidades, continuando con esfuerzos sostenidos en la promoción de la donación voluntaria.
La directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, Yoany Arias, destacó que estas cifras provienen directamente de los 29 bancos de sangre pertenecientes a la Red Pública. “Estas donaciones refuerzan significativamente el servicio de hemoterapia intrahospitalaria, garantizando así el suministro constante y seguro de sangre y sus derivados en todo el territorio nacional”, afirmó Arias.
Para aumentar las donaciones voluntarias, el SNS cuenta con un Club de Donantes de Sangre, que actualmente agrupa a 50 colaboradores comprometidos. Además, se han impulsado 150 clubes similares en hospitales y Servicios Regionales de Salud. Estos clubes desempeñan un rol fundamental en la concienciación comunitaria, fidelizando donantes altruistas que participan regularmente en las jornadas programadas.
Respecto a estas jornadas, Arias precisó que en diferentes regiones se han realizado múltiples actividades para captar donaciones. En detalle, se llevaron a cabo 16 jornadas en Cibao Norte, 13 en Ozama, cinco en Cibao Sur, seis en Enriquillo, once en El Valle y dos tanto en Valdesia como en Yuma.
A propósito del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, celebrado cada 14 de junio, Arias expresó gratitud hacia los ciudadanos que colaboran desinteresadamente en esta noble causa. “Desde el SNS queremos reconocer profundamente el compromiso altruista de cada donante que contribuye con su sangre a salvar vidas. Este gesto solidario tiene un impacto incalculable en nuestra sociedad”, enfatizó.
Comité Gestor del Club de Donantes de Sangre
El Comité Gestor del Club de Donantes del SNS está compuesto por Martín Ortiz, director del SNS; Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes; Alexandra Tabar, coordinadora de Gestión Social; Dolores Féliz, encargada del Departamento Infantil; Rosa Roca y Wilma Pérez, del área de Laboratorios, y Juan Escaño, responsable de Operaciones TIC.