Santo Domingo, 17 de junio de 2025. – El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) firmaron este martes un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y fomentar entornos saludables en comunidades vulnerables, tanto rurales como urbanas.
El convenio fue suscrito en la sede del CND por su presidente, licenciado Alejandro de Jesús Abreu, y el director general de la DGDC, doctor Carlos Modesto Guzmán Valerio, durante un acto que contó con la presencia de funcionarios y directivos de ambas instituciones.
Alianza para fortalecer la prevención y la inclusión
Durante el acto, el doctor Modesto Guzmán expresó su satisfacción por la firma del convenio, destacando que la alianza permitirá implementar programas de prevención, educación y concienciación sobre el uso indebido de drogas, con especial atención a los sectores más empobrecidos y en riesgo social.
“Esta cooperación interinstitucional nos permitirá llevar mensajes de concienciación y proyectos educativos a las zonas más necesitadas, reforzando la lucha contra el consumo de sustancias prohibidas y contribuyendo al desarrollo comunitario”, afirmó Guzmán Valerio.
Por su parte, el sociólogo Alejandro Abreu destacó que esta iniciativa conjunta responde al compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo humano y la construcción de una cultura de paz.
“La alianza con la DGDC permitirá reforzar la presencia del CND en territorios donde más se necesita fortalecer los valores, la prevención y el acceso a oportunidades. Nuestro objetivo es fomentar entornos libres de drogas y promover una juventud sana y consciente”, expresó el presidente del CND.
Compromisos conjuntos
Como parte del acuerdo, el CND y la DGDC se comprometieron a desarrollar de manera coordinada:
-
Jornadas de sensibilización comunitaria
-
Capacitaciones y charlas educativas
-
Proyectos de desarrollo comunitario con enfoque preventivo
-
Actividades culturales y deportivas como estrategias de intervención social
Esta alianza permitirá además articular esfuerzos con líderes comunitarios, juntas de vecinos, escuelas y organizaciones sociales, generando un enfoque territorializado que garantice una mayor efectividad en la prevención del consumo de drogas y la promoción de estilos de vida saludables.
El acuerdo entre el CND y la DGDC fortalece la respuesta institucional ante los desafíos sociales que afectan a las comunidades más vulnerables, apostando por la educación, la cohesión comunitaria y la construcción de entornos protectores como herramientas para prevenir el consumo de sustancias ilícitas.