Santo Domingo. – A partir del próximo martes 1 de julio de 2025, las instituciones públicas con sede en el Gran Santo Domingo deberán adoptar un nuevo esquema de horarios laborales escalonados, como parte de la estrategia “RD se Mueve” y del plan nacional para reducir la congestión vehicular en las principales vías del área metropolitana.
La medida fue formalizada mediante la Circular núm. 008962 del Ministerio de Administración Pública (MAP), firmada por el ministro Sigmund Freund, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Distribución del personal y nuevos horarios
Según el documento oficial, las instituciones deberán distribuir su personal en los siguientes horarios:
-
70 % del personal administrativo será dividido en dos turnos:
-
7:00 a. m. a 3:00 p. m.
-
7:30 a. m. a 3:30 p. m.
-
-
El 30 % restante podrá mantenerse en el horario tradicional:
-
8:00 a. m. a 4:00 p. m.
-
Entidades de atención masiva operarán con doble turno
Las instituciones que superen las 2,000 visitas mensuales de atención al ciudadano deberán operar con dos turnos de servicio al público, definidos como:
-
Primer turno: 7:00 a. m. – 2:00 p. m.
-
Segundo turno: 2:00 p. m. – 9:00 p. m.
Entre las entidades bajo este esquema se encuentran:
-
Dirección General de Pasaportes
-
Dirección General de Migración
-
Dirección General de Aduanas
-
Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
-
Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)
-
Entre otras oficinas gubernamentales de alta demanda
Excepciones y adaptaciones
Las instituciones públicas que operan bajo esquemas rotativos o 24/7, como hospitales y centros de emergencia, mantendrán sus horarios habituales. Sin embargo, sus áreas administrativas deberán adecuarse a la medida de escalonamiento siempre que sea posible.
Cada entidad será responsable de definir internamente la distribución de su personal en los turnos, tomando en cuenta sus necesidades operativas y asegurando la continuidad y calidad del servicio al ciudadano.
Supervisión y evaluación
El MAP y el Intrant establecerán un proceso de seguimiento y evaluación constante para garantizar el cumplimiento de la medida y monitorear su impacto en la descongestión del tránsito en el Gran Santo Domingo.
“El escalonamiento de horarios laborales es una medida efectiva, probada internacionalmente, para distribuir de forma más eficiente la demanda del transporte y reducir el volumen de vehículos en momentos críticos”, se destaca en los considerandos de la circular.
Esta medida forma parte de una política pública integral que busca mejorar la movilidad urbana, racionalizar el uso del transporte público y privado, y avanzar hacia un modelo de ciudad más ordenado, eficiente y sostenible.