Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»República Dominicana impartirá maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional para fortalecer el sector y proteger sus recursos marítimos
NACIONALES

República Dominicana impartirá maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional para fortalecer el sector y proteger sus recursos marítimos

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33June 18, 2025Updated:June 19, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – En un esfuerzo por consolidar el liderazgo académico del país en temas estratégicos vinculados al comercio y la protección del entorno marítimo, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), anunciaron la implementación de una maestría en Derecho y Comercio Marítimo Internacional.

La iniciativa fue formalizada por el titular del MESCyT, Franklin García Fermín, y el embajador José Rafael Espaillat, rector del INESDYC, quienes destacaron que este nuevo programa académico está diseñado para capacitar a profesionales en el marco normativo nacional e internacional que rige el comercio marítimo, con el objetivo de fortalecer la competitividad del país y fomentar políticas públicas que garanticen el uso sostenible de sus recursos marinos.

Fundamentos legales y visión estratégica

García Fermín explicó que esta maestría se enmarca en el contexto de la Ley No. 5-23 de Comercio Marítimo de la República Dominicana, promulgada el 19 de enero de 2023, que regula las relaciones jurídicas del sector marítimo y promueve su desarrollo como pilar del crecimiento económico nacional.

“La República Dominicana, ubicada estratégicamente en el Caribe, cuenta con ventajas competitivas que deben ser aprovechadas para potenciar su infraestructura portuaria, dinamizar sus relaciones comerciales y asegurar una gobernanza marítima alineada con las mejores prácticas internacionales”, sostuvo el ministro.

Asimismo, subrayó que la capacitación especializada en esta área permitirá al país fortalecer su seguridad jurídica, ambiental y económica en torno a los flujos comerciales que transitan por sus aguas territoriales.

Formación con enfoque en política pública y cooperación internacional

Por su parte, el embajador Espaillat señaló que la maestría tiene como objetivo formar expertos en derecho marítimo y comercio internacional con visión integral, capaces de participar en la formulación de políticas públicas, la gestión de conflictos y la cooperación regional en materia marítima.

“Este máster busca generar capacidades técnicas y estratégicas en un sector que requiere profesionales altamente especializados, en un contexto de retos globales como el cambio climático, la seguridad portuaria y el comercio internacional regulado”, puntualizó.

Aprobación institucional y próxima implementación

García Fermín informó que la maestría ya cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), lo que garantiza su cumplimiento con los estándares de calidad académica requeridos por el sistema nacional.

Este programa formativo se suma a los esfuerzos del Estado dominicano por consolidar una oferta académica alineada con los intereses estratégicos del país, apostando por una educación superior que impulse la sostenibilidad, el desarrollo económico y la diplomacia técnica especializada.

La apertura oficial del programa será anunciada próximamente, y estará dirigida a abogados, profesionales del comercio exterior, funcionarios públicos y expertos vinculados al sector marítimo, tanto en el ámbito privado como institucional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinisterio de Trabajo y sector privado firman acuerdo para impulsar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
Next Article Index reafirma compromiso con la comunidad dominicana en Valencia y respalda proyectos educativos y culturales
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Nuevo Caipi en Montecristi brindará atención integral a 100 niños y niñas de 0 a 5 años

July 11, 2025

Gobierno establece programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate: Avanza Plan de Eficientización del Estado

July 11, 2025

Presidente Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial: infraestructura moderna para transformar la movilidad y dinamizar la economía urbana

July 11, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.