El país avanza en su transición energética y se proyecta como líder regional en innovación sostenible, según el Ministerio de Energía y Minas.
Santo Domingo. – La capacidad instalada de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en la República Dominicana ascendió a 1,850 megavatios (MW) en lo que va de 2025, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta cifra consolida el avance del país en su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, destacó que este crecimiento sostenido en energía renovable coloca a la República Dominicana en una posición de liderazgo en innovación energética dentro de la región del Caribe y Centroamérica.
“Estamos construyendo una matriz energética más limpia, diversificada y resiliente. Nuestra meta no es solo reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también convertirnos en un referente regional en sostenibilidad”, subrayó Almonte.
Impulso a nuevas tecnologías y proyectos
La cifra de 1,850 MW incluye la capacidad combinada de proyectos solares, eólicos, hidroeléctricos y de biomasa, distribuidos en diversas regiones del país. De acuerdo con el MEM, hay además varios proyectos en desarrollo y otros en fase de aprobación, que podrían incrementar significativamente esta capacidad en los próximos años.
El ministro recordó que desde 2020 se han aprobado contratos que viabilizan inversiones privadas en energías limpias por más de US$2,000 millones, lo que refleja la confianza del sector empresarial y los organismos multilaterales en el marco regulatorio dominicano.
Reducción de la huella de carbono
Con este avance, la República Dominicana logra evitar la emisión de cientos de miles de toneladas de CO₂ al año, contribuyendo al cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de cambio climático, especialmente en el marco del Acuerdo de París.
El gobierno ha reiterado su intención de que, para el año 2030, al menos el 30% de la matriz energética nacional provenga de fuentes renovables, una meta que, de mantenerse la tendencia actual, podría ser superada.
Desafíos pendientes
No obstante, el ministro Almonte reconoció que persisten retos importantes, como la expansión y modernización de la red de transmisión, la gestión eficiente de la intermitencia de algunas fuentes renovables y la necesidad de mayor inversión en almacenamiento energético e infraestructura tecnológica.
En ese sentido, reiteró el compromiso del Estado en facilitar las condiciones para la inversión privada, fortalecer la institucionalidad del sector y garantizar la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.
Con estos avances, la República Dominicana continúa consolidando su transición hacia un modelo energético más limpio, resiliente y competitivo, con beneficios tanto ambientales como económicos para el país.