Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Exportaciones dominicanas alcanzan cifra récord; presidente Abinader resalta crecimiento del 23.6 % y expansión hacia nuevos mercados
ECONOMIA

Exportaciones dominicanas alcanzan cifra récord; presidente Abinader resalta crecimiento del 23.6 % y expansión hacia nuevos mercados

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalJune 19, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.- Las exportaciones de la República Dominicana alcanzaron un nuevo récord histórico, con un crecimiento acumulado del 23.6 % entre 2020 y 2024, según cifras del Banco Central, lo que refleja un notable dinamismo y consolidación de la política exportadora del país. Así lo anunció este miércoles el presidente Luis Abinader durante el III Encuentro Presidencial: Avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030, celebrado en el Palacio Nacional.

El mandatario destacó que, en ese período, las exportaciones dominicanas totalizaron 63,323 millones de dólares, siendo 2024 el año con el mayor valor exportado hasta la fecha, con un total de 13,872 millones de dólares. Solo entre enero y mayo de 2025, las exportaciones alcanzaron los 5,639 millones de dólares, un 8.6 % más que en el mismo período del año anterior, lo que representa un nuevo récord para esos meses.

“El crecimiento sostenido de nuestras exportaciones es resultado de un entorno propicio, impulsado por la educación, la innovación y la sostenibilidad como pilares de una cultura exportadora sólida”, afirmó el presidente Abinader.

El jefe de Estado subrayó que el incremento ha sido impulsado tanto por mercados tradicionales como por destinos emergentes. En este sentido, Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial, con un aumento de 436 millones de dólares en exportaciones. Asimismo, se han registrado avances significativos en Asia, especialmente en Japón, y en el Caribe, con resultados favorables en Cuba, Guyana e Islas Turcas y Caicos.

“Solo con una acción conjunta y constante lograremos que las exportaciones sigan siendo motor de desarrollo y prosperidad para toda la República Dominicana”, puntualizó Abinader.

Diversificación de mercados y productos

Por su parte, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, informó que la diversificación de mercados ha sido una prioridad estratégica, con crecimiento sostenido en exportaciones hacia países como Reino Unido, Francia, México, Jamaica y Turquía.

Riveiro también resaltó el avance en la exportación de bienes de alto valor agregado, como los instrumentos médicos y productos eléctricos, los cuales han crecido un 74 % y un 15 %, respectivamente, desde 2020. Añadió que las exportaciones del sector industrial alcanzaron los 2,900 millones de dólares y proyectó que, para 2036, podrían superar los 35,000 millones de dólares.

Aporte del sector industrial y zonas francas

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, señaló que el régimen nacional de exportaciones incrementó su valor de 3,668 millones en 2020 a 3,997 millones de dólares en 2024, reflejando una industria local más robusta y competitiva.

Bisonó también destacó el desempeño de las zonas francas, cuyas exportaciones pasaron de 5,824 millones de dólares en 2020 a 8,603 millones en 2024, superando por segundo año consecutivo los 8,000 millones de dólares. “Este es un hito histórico que reafirma la solidez y dinamismo de este sector estratégico para nuestra economía”, afirmó.

El evento contó con la presencia del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Karel Castillo; así como representantes del sector empresarial, mipymes exportadoras y del Gabinete para el Desarrollo de las Exportaciones.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleConfirman nueva película de “La Mujer Maravilla” sin Gal Gadot: Melissa Barrera suena como posible reemplazo
Next Article JCE reitera advertencia contra proselitismo anticipado; advierte consecuencias legales para aspirantes
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Producción nacional de cebolla cubre solo el 72% del consumo y obliga a duplicar importaciones

July 17, 2025

La banca dominicana se fortalece frente a un entorno global volátil

July 17, 2025

República Dominicana presenta estrategia Meta RD 2036 en el Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala

July 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.