Washington D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definirá en un plazo máximo de dos semanas si el país se involucrará o no en el actual conflicto entre Israel e Irán, según anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.
“Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas”, citó Leavitt, leyendo declaraciones directas del mandatario.
Preocupación por el programa nuclear iraní
La vocera reiteró que Trump mantiene una postura firme contra el desarrollo de capacidades nucleares por parte de Irán, una posición que, aseguró, ha defendido desde mucho antes de su presidencia.
“Nadie debería sorprenderse de que el presidente Trump diga que Irán no debería tener un arma nuclear. En 2011 expresó que el principal objetivo de EE.UU. debía ser eliminar esa amenaza, y en 2015 advirtió que Irán representaba un riesgo para Israel, nuestros aliados en Medio Oriente y para la seguridad nacional estadounidense”, recordó Leavitt.
En ese sentido, aseguró que un eventual acuerdo con Teherán “no puede permitir ningún enriquecimiento de uranio”, advirtiendo que, según inteligencia estadounidense, Irán podría producir un arma nuclear en cuestión de semanas.
Irán niega intenciones bélicas
Las declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión. Este miércoles, el embajador iraní ante la ONU en Ginebra, Ali Bahreini, descartó que su país renuncie a su programa de enriquecimiento de uranio, asegurando que las actividades tienen “únicamente fines pacíficos”, incluso tras los recientes ataques atribuidos a Israel.
Comunicaciones en curso y versiones contradictorias
Consultada sobre la existencia de comunicaciones bilaterales, Leavitt confirmó que “la correspondencia ha continuado”, aunque evitó ofrecer detalles sobre el contenido o los canales utilizados.
Mientras tanto, medios como CBS y The Wall Street Journal reportaron que Trump habría aprobado de forma preliminar unirse a la campaña aérea de Israel contra Irán, aunque aún no habría emitido la orden definitiva. Fuentes cercanas a la Casa Blanca indicaron que el mandatario optó por aplazar cualquier acción militar inmediata para observar si Teherán reconsidera su programa nuclear.
Sin embargo, el propio Trump negó estas versiones a través de su red social Truth Social: “¡The Wall Street Journal no tiene ni idea cuáles son mis pensamientos sobre Irán!”, escribió, desmarcándose de los reportes.
El mundo observa con atención los próximos pasos de Washington, mientras se intensifican los temores de una escalada regional en Medio Oriente con consecuencias imprevisibles.