Santo Domingo, R.D. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó este miércoles una visita de inspección a los trabajos finales del Edificio C de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, un moderno bloque clínico-quirúrgico que reforzará la red de salud pública con tecnología de última generación y mayor capacidad hospitalaria.
Durante su recorrido por la obra, ubicada en el Distrito Nacional, el ministro Bonilla confirmó que los trabajos de ingeniería están en su fase final y que la entrega está programada para agosto del presente año. “Estamos supervisando todos los trabajos de ingeniería del Edificio C, que es el último que falta del complejo hospitalario de la Ciudad Sanitaria. Próximamente se estarán instalando los equipos médicos, que ya están aquí. Estamos muy contentos con los avances, y confiamos en que cumpliremos con la fecha de entrega establecida”, aseguró el funcionario.
El nuevo bloque hospitalario contará con seis niveles y sumará 122 camas de hospitalización, lo que permitirá atender a una mayor cantidad de pacientes en diversas condiciones clínicas. Además, incluirá 14 quirófanos generales para procedimientos de alta complejidad, 36 cubículos de cuidados intensivos (UCI) y 16 estaciones para tratamientos de hemodiálisis, fortaleciendo así la capacidad de respuesta del sistema sanitario nacional.
El presidente de la Ciudad Sanitaria, doctor José Joaquín Puello Herrera, también participó en el recorrido y destacó la magnitud del proyecto. “Hay un compromiso serio por parte del MIVED y del presidente Luis Abinader con este complejo hospitalario, que ya opera en un 85 %. Este centro clínico-quirúrgico es de altísima tecnología; para encontrar uno similar, hay que viajar muchas millas fuera del país”, expresó Puello Herrera.
El Edificio C forma parte del ambicioso plan de reconstrucción y modernización de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, una de las iniciativas más relevantes en materia de infraestructura médica en el Caribe. El proyecto tiene como objetivo convertir este complejo en un referente regional en atención pública especializada, con instalaciones modernas, personal capacitado y equipos de última generación.
Con la culminación de este nuevo bloque, se espera que la Ciudad Sanitaria continúe consolidándose como uno de los centros médicos más completos de la región, con capacidad para brindar atención integral, oportuna y de calidad a la población dominicana.