Santo Domingo, República Dominicana. – El programa “Cinemateca sobre Ruedas”, desarrollado por la Dirección General de Cine (DGCINE) a través de la Cinemateca Dominicana, logró un hito histórico al convocar a más de 2,200 personas durante una proyección al aire libre en el Jardín Botánico Nacional, estableciendo un nuevo récord de asistencia desde su lanzamiento en 2014.
La actividad formó parte de la temporada “Cine sobre la Grama”, una iniciativa conjunta con el Jardín Botánico que busca integrar el séptimo arte con la naturaleza y abrir espacios culturales gratuitos para el público general y las familias.
Cine para todos, en espacios abiertos
En esta ocasión, se proyectó la película animada “Capitán Avispa”, dirigida por Jonnathan Meléndez y Jean Gabriel Guerra, y producida por Juan Luis Guerra y Jean Guerra. La cinta fue facilitada por Caribbean Films Distribution, y su inclusión en la cartelera fue determinante para lograr la masiva convocatoria.
“Nos sentimos profundamente agradecidos por la respuesta del público. Este logro reafirma nuestro compromiso con llevar cine de calidad a cada rincón del país”, expresó José Enrique Rodríguez, director de la Cinemateca Dominicana.
El evento también fue valorado por el director del Jardín Botánico Nacional, Pedro Suárez, quien subrayó la importancia de unir arte, naturaleza y comunidad en un mismo espacio.
Democratización del cine y acceso cultural
La directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, destacó que estos eventos forman parte de una política cultural que promueve el acceso democrático al cine como herramienta de inclusión y cohesión social:
“Cada vez que logramos reunir a miles de personas alrededor de una pantalla, estamos garantizando un derecho cultural y fortaleciendo el tejido social desde el arte”, afirmó.
Una iniciativa con impacto nacional
El programa “Cinemateca sobre Ruedas” fue creado en 2014 con la misión de llevar el cine a comunidades sin acceso a salas comerciales, especialmente en zonas rurales o apartadas. En más de una década, ha recorrido localidades como Las Terrenas, Sánchez, Santa Bárbara, Mano Juan (Isla Saona), Maguana Arriba y Consuelo, entre otras.
A través de esta iniciativa, la Cinemateca Dominicana ha promovido el cine como instrumento de formación ciudadana, convivencia comunitaria y apreciación artística, consolidando una red cultural móvil en todo el país.
Próximas funciones
El programa continuará su gira con próximas funciones en Los Cacaos, San Gregorio de Nigua y otras comunidades, en línea con el compromiso institucional de fomentar el cine como derecho cultural universal y fortalecer la presencia del arte en la vida cotidiana de la población dominicana.