Washington, D.C. – 23 de junio de 2025
El expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, se pronunció este miércoles sobre el reciente ataque con misiles ejecutado por Irán, como respuesta a la supuesta destrucción de instalaciones nucleares iraníes atribuida a las fuerzas estadounidenses. A través de un comunicado difundido en sus plataformas oficiales, Trump afirmó que ningún ciudadano estadounidense resultó herido durante el incidente.
Según la declaración, Irán lanzó un total de 14 misiles, de los cuales 13 fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea de EE. UU., y el restante se desvió hacia una zona considerada no amenazante. “Me complace informar que NINGÚN estadounidense fue herido y casi no se hizo daño”, expresó el exmandatario.
El líder republicano calificó la respuesta iraní como “muy débil” y sugirió que el régimen de Teherán habría agotado su intención de represalia. “Creo que lo han sacado todo de su sistema”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a la calma en la región.
En un giro inusual dentro del discurso geopolítico, Trump agradeció al gobierno iraní por lo que consideró un “aviso anticipado” del ataque, el cual —según él— permitió a las autoridades militares estadounidenses prepararse y evitar pérdidas humanas. “Tal vez Irán pueda ahora proceder a la paz y la armonía en la región”, agregó.
El expresidente también señaló que alentará a Israel a actuar bajo el mismo espíritu de moderación, destacando la importancia de evitar una escalada mayor en Medio Oriente.
La declaración fue compartida a través de la cuenta oficial de Instagram de la Casa Blanca, acompañada de una versión en español del mensaje para facilitar su difusión entre el público hispanohablante. Este gesto, poco común en este tipo de pronunciamientos, evidencia el interés de la administración en mantener informadas a las comunidades latinas y fortalecer la narrativa de estabilidad internacional.
Contexto del ataque
El ataque con misiles por parte de Irán se produjo en el contexto de una creciente tensión geopolítica, luego de que medios internacionales informaran sobre bombardeos selectivos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní. Aunque Washington no ha confirmado oficialmente los ataques, analistas consideran que se trataría de una operación preventiva en respuesta a reportes de avances en el programa nuclear iraní.
El Estrecho de Ormuz, vía clave para el transporte de petróleo mundial, ha sido escenario de una creciente militarización en los últimos días. Autoridades iraníes han planteado incluso su posible cierre como medida de presión, lo cual elevaría aún más los precios del petróleo a nivel internacional y afectaría la seguridad energética global.
La comunidad internacional, incluidos países europeos y aliados de la OTAN, ha hecho un llamado urgente a la desescalada y al retorno al diálogo diplomático, advirtiendo sobre las consecuencias de un conflicto abierto en la región.