Comendador, Elías Piña. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) llevó a cabo un recorrido de supervisión por los principales sistemas de riego de la provincia de Elías Piña, como parte de su programa de rehabilitación de canales, drenajes y obras hidráulicas destinadas a mejorar la eficiencia del riego agrícola en zonas fronterizas y fortalecer la producción nacional.
La jornada fue encabezada por el director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, en representación del director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, y contó con la participación de la gobernadora provincial, Migdaly de los Santos Jiménez, y representantes de la Asociación de Agricultores del distrito municipal de Guanito.
Compromiso institucional con los productores
Durante el encuentro con los agricultores, la gobernadora De los Santos expresó el compromiso asumido en nombre del presidente Luis Abinader y del INDRHI, asegurando que se trabajará para ofrecer soluciones concretas en un corto plazo.
“Nos hemos comprometido a responder en el menor tiempo posible. Agradecemos que los productores también hayan manifestado su disposición de colaborar con el mantenimiento de las obras una vez rehabilitadas”, indicó la funcionaria.
Los agricultores, por su parte, agradecieron la rápida atención a sus solicitudes y destacaron la importancia de estas intervenciones, que impactarán de manera directa más de 15,000 tareas agrícolas, garantizando una mayor eficiencia en el uso del agua para cultivos clave en la zona.
Evaluación técnica de los sistemas de riego
El recorrido de supervisión abarcó los canales principales El Llano y Comendador, así como el lateral Las Carreras, todos vitales para el abastecimiento hídrico en la provincia. En la visita también se incluyó una evaluación de la obra de toma del canal Comendador, que además de suministrar agua al sistema de riego, alimenta el acueducto del municipio cabecera y del distrito municipal El Llano, gestionado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
En ese sentido, el INDRHI anunció que trabajará en el diseño técnico para la rehabilitación de dicha estructura, como parte de una intervención integral para mejorar el manejo del recurso hídrico en la zona.
Presencia institucional
Durante la jornada también participaron el director regional del INDRHI en el Valle de San Juan, Roberto Luciano, y el supervisor técnico en Elías Piña, Fleming Castillo, quienes destacaron la importancia de mantener un diálogo directo con las comunidades agrícolas para asegurar que las intervenciones se ajusten a sus necesidades reales.
Este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobierno dominicano de garantizar un uso eficiente y sostenible del agua para riego, mejorar la infraestructura agrícola nacional y dinamizar la producción en zonas clave del país, especialmente en provincias fronterizas como Elías Piña.