Santo Domingo, R.D. – En cumplimiento con la política nacional de cero tolerancia al fraude eléctrico, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que ha reforzado sus operativos de desmantelamiento de conexiones ilegales en sectores estratégicos del Distrito Nacional y Santo Domingo Este, como parte de su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.
Durante las últimas semanas, las brigadas técnicas de Edeeste han intervenido zonas con alto índice de irregularidades, especialmente en sectores con sistemas de prepago, donde se detectaron clientes con hasta tres meses sin realizar transacciones formales, afectando de forma crítica el funcionamiento de los circuitos eléctricos.
Barrios intervenidos
En el Distrito Nacional, los operativos se concentraron en Guachupita y Los Guandules, particularmente en la avenida Francisco del Rosario Sánchez. Mientras que en Santo Domingo Este, las acciones se desplegaron en Calero, Villa Duarte, Molino Nuevo y La Isabelita.
En el sector Calero, se desconectaron 161 usuarios por impago, y se descubrieron múltiples conexiones directas a la red, lo que evidencia una evasión sistemática del consumo. Como parte de la intervención, se retiraron más de 200 metros de cableado irregular, se incrementaron las recargas de energía prepago y se recuperaron fondos por RD$ 29,920.00 en cobros directos, así como RD$ 170,943.45 en certificados de confianza.
Además, en la calle Cervantes de Calero, Edeeste ejecutó un miniproyecto de rehabilitación que incluyó la sustitución de postes y alambres tríplex, la reubicación de un transformador y la instalación de luminarias de alumbrado público, mejorando así la seguridad y estabilidad del servicio en la zona.
Formalización de usuarios y reducción de pérdidas
Estas intervenciones, ejecutadas bajo una estrategia de coordinación interinstitucional entre distintas áreas administrativas de la distribuidora, también han facilitado la captación y formalización de nuevos clientes, lo que contribuye a la reducción de pérdidas no técnicas y al incremento de usuarios regulares en el sistema.
Simultáneamente, la Gerencia de Gestión Social de Edeeste ha reforzado las campañas educativas dirigidas a las comunidades, con el fin de concienciar sobre los riesgos y consecuencias del fraude eléctrico.
Llamado a la colaboración ciudadana
La empresa reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar las conexiones ilegales, calificándolas como un acto que no solo desequilibra financieramente el sistema eléctrico, sino que deteriora la calidad del servicio, sobrecarga la red y encarece los costos operativos para todos los usuarios. “El fraude eléctrico impacta injustamente a quienes sí cumplen con sus obligaciones”, enfatizó Edeeste en su comunicado.
Con estas acciones, Edeeste reafirma su compromiso con la transparencia, legalidad y eficiencia en la distribución eléctrica, y su apoyo al esfuerzo nacional por mejorar la calidad del servicio para todos los dominicanos.