Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Sipen y Banco Mundial presentan estudio sobre historial laboral y sostenibilidad del sistema de pensiones en República Dominicana
ECONOMIA

Sipen y Banco Mundial presentan estudio sobre historial laboral y sostenibilidad del sistema de pensiones en República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 1, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, R.D. – La Superintendencia de Pensiones (Sipen), en colaboración con el Banco Mundial, presentó los resultados de un estudio especializado sobre el historial laboral de los trabajadores dominicanos, con el objetivo de evaluar el impacto de la informalidad laboral en la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Pensiones (SDP).

La investigación, titulada “Historia Laboral y Densidad de Contribución en el SDP”, analiza cómo los patrones de contribución al sistema afectan la posibilidad de acceso a una pensión mínima garantizada, y destaca la necesidad de revisar aspectos clave del diseño actual del sistema de pensiones.

Dinámicas laborales: entre la formalidad y la informalidad

El estudio clasifica a los trabajadores en dos grandes grupos: formales, aquellos que aportan activamente al sistema de pensiones, e informales, quienes se encuentran fuera del régimen contributivo. Los resultados muestran que mientras más tiempo permanece un trabajador en una de estas condiciones, menores son las probabilidades de cambiar de estatus, lo que impacta directamente en la acumulación de fondos para su retiro.

De acuerdo con el análisis, los trabajadores más jóvenes tienden a pasar períodos prolongados sin aportar al sistema, reflejando un mercado laboral altamente polarizado. Por el contrario, en edades más avanzadas, es más común que los trabajadores transiten entre la formalidad y la informalidad, aunque muchas veces sin lograr cotizaciones suficientes para acceder a una pensión mínima.

Metodología y hallazgos clave

El estudio fue elaborado por Ignacio Apella, economista senior del Banco Mundial, y Gonzalo Zunino, director del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) de Uruguay. Para ello, se utilizó un modelo estadístico de duración para estimar las tasas de riesgo de transición entre la formalidad y la informalidad dentro del sistema de pensiones, y posteriormente se aplicaron simulaciones de tipo Monte Carlo para proyectar historias laborales completas de los afiliados.

Entre los hallazgos más relevantes se señala que el diseño actual del SDP, si bien contempla cobertura universal para la población mayor de 60 años mediante el pilar de solidaridad establecido en la Ley 87-01, enfrenta limitaciones estructurales que dificultan el cumplimiento de su propósito: garantizar pensiones mínimas vitalicias a todos los ciudadanos.

Recomendaciones para el sistema de pensiones

El estudio recomienda realizar una revisión de los parámetros fundamentales del sistema, en especial aquellos vinculados al derecho a la pensión mínima garantizada, tomando en cuenta la alta incidencia de la informalidad y la baja densidad de cotización de buena parte de la población afiliada.

Asimismo, se sugiere fortalecer los mecanismos de protección social y desarrollar estrategias que incentiven la formalización del empleo, como vía para mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema de pensiones en el mediano y largo plazo.

Compromiso institucional

La Sipen reafirmó que este estudio forma parte de una agenda más amplia de análisis y mejora del sistema, desarrollada junto a organismos multilaterales como el Banco Mundial. “Este tipo de investigaciones nos permite comprender mejor las debilidades estructurales del sistema y adoptar decisiones basadas en evidencia para garantizar los derechos de los afiliados y sus beneficiarios”, expresó la entidad en un comunicado.

Con este esfuerzo, la Superintendencia de Pensiones consolida su compromiso con la integridad, transparencia y sostenibilidad del sistema previsional dominicano, frente a los desafíos que plantea la evolución del mercado laboral y el envejecimiento poblacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleCanciller Roberto Álvarez sostiene reunión bilateral con el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau
Next Article Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Producción nacional de cebolla cubre solo el 72% del consumo y obliga a duplicar importaciones

July 17, 2025

La banca dominicana se fortalece frente a un entorno global volátil

July 17, 2025

República Dominicana presenta estrategia Meta RD 2036 en el Foro Iberoamericano de Negocios Responsables en Guatemala

July 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.