Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministerio de Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica del SENI para fortalecer políticas de transición energética
NACIONALES

Ministerio de Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica del SENI para fortalecer políticas de transición energética

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 2, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), un indicador esencial para medir las emisiones de carbono asociadas a la generación eléctrica en la República Dominicana. Este parámetro es clave para evaluar la huella de carbono del consumo eléctrico nacional y orientar políticas energéticas sostenibles.

La viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, explicó que esta actualización permitirá tanto a autoridades públicas como al sector privado implementar acciones efectivas para reducir emisiones contaminantes y cumplir con los compromisos nacionales de mitigación del cambio climático.

“Con esta información actualizada podremos medir con mayor precisión el impacto ambiental del uso de electricidad y promover políticas en favor del medio ambiente y las futuras generaciones”, expresó Soto.

Transparencia, consistencia y cooperación interinstitucional

La actualización se realizó en un período de cuatro meses, con el apoyo de un equipo consultor nacional, organismos del sector energético y ambiental, y la cooperación técnica de Winrock International. Se aplicaron los principios de transparencia, exactitud, comparabilidad y consistencia, en cumplimiento con los estándares de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

El informe aplica la herramienta metodológica Tool 07 v7.0 del MDL, cubriendo el período 2019-2024 y utilizando datos detallados del Organismo Coordinador (OC-SENI) sobre generación eléctrica y consumo de combustibles, desglosados por hora, día, mes y año.

Se excluyeron los sistemas aislados como el Consorcio Energético Punta Cana–Macao (CEPM), al no representar más del 10 % de la capacidad instalada nacional.

Un paso clave para el desarrollo bajo en carbono

Durante el acto, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, destacó que el factor de emisión de CO₂ del SENI es vital para la planificación energética a corto y mediano plazo, particularmente para proyectos enfocados en energías bajas en carbono.

“El informe nos permite conocer que, al cierre de diciembre de 2024, la matriz energética nacional está compuesta en un 84 % por fuentes convencionales y en un 16 % por energías del régimen especial renovable”, subrayó Puig.

Por su parte, Iván Relova, líder del equipo consultor, señaló que esta herramienta permitirá proyectar el impacto de los nuevos proyectos de energías renovables que se integrarán a la matriz eléctrica dominicana.

Impulso a los mercados de carbono y proyectos MDL

La actualización forma parte de la iniciativa piloto del Acelerador de la Transición Energética (ETA), respaldada por el Banco Mundial y la Hewlett Foundation, como resultado de los compromisos adoptados en la COP27. Su propósito es fomentar la transparencia y efectividad de los mercados de carbono en países en desarrollo.

La asesora de Energía Limpia del MEM, Chadia Abreu, subrayó que este indicador permitirá monitorear los avances en eficiencia energética y la integración de fuentes renovables en la red eléctrica.

Un insumo técnico para el diseño de políticas climáticas

El nuevo Factor de Emisión de CO₂ del SENI proporciona una base sólida para:

  • Medir la huella de carbono del consumo eléctrico.

  • Formular estrategias de transición energética y eficiencia.

  • Apoyar el diseño y evaluación de proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

  • Cumplir los compromisos del Acuerdo de París.

En el acto también participaron Gabriela Márquez, directora de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), así como representantes de la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Superintendencia de Electricidad (SIE) y del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).


Con esta actualización, la República Dominicana da un paso firme hacia una planificación energética sostenible, basada en evidencia científica y cooperación interinstitucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo bajo en emisionesy la construcción de un futuro resiliente al cambio climático.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleITLA lanza convocatoria para 100 becas en carreras tecnológicas de alta demanda laboral
Next Article Ministro de Hacienda de RD llama en Sevilla a transformar la arquitectura financiera internacional para enfrentar desafíos del desarrollo
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Ayuntamiento del Distrito Nacional rendirá honras fúnebres a Fello Suberví este jueves

July 15, 2025

Presidente Abinader declara duelo oficial por fallecimiento de “Fello” Suberví Bonilla

July 15, 2025

Magín J. Díaz es designado nuevo ministro de Hacienda; aportará experiencia técnica y visión académica al manejo fiscal del Estado

July 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.