Santo Domingo Oeste.– Con el firme propósito de ofrecer una atención digna y oportuna a las personas que viven con diabetes, el presidente Luis Abinader inauguró este martes la primera Unidad de Pie Diabético en el Hospital General Dr. Marcelino Vélez Santana, ubicado en Santo Domingo Oeste. Esta unidad forma parte de un plan nacional que contempla la instalación de diez unidades especializadas en distintos puntos del país.
Acompañado del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama, el mandatario puso en funcionamiento esta nueva infraestructura sanitaria que beneficiará directamente a más de 363,000 habitantes del municipio. La unidad fue construida y equipada con una inversión superior a los RD$ 30 millones de pesos, y está dotada de consultorios médicos, salas de curas, quirófano menor, área de esterilización y cubículos de observación.
Atención integral y reducción de amputaciones
La iniciativa busca brindar atención integral a pacientes diabéticos y reducir significativamente las complicaciones derivadas de esta condición, especialmente las amputaciones por pie diabético. El Dr. Mario Lama resaltó que la apertura de esta unidad responde a la visión estratégica del presidente Abinader, quien aprobó el proyecto tras conocer, de la mano del Dr. Víctor Cabrera, el impacto positivo de su trabajo en condiciones limitadas.
“Este esfuerzo es parte de una transformación profunda del sistema de salud dominicano. Hoy contamos con 75 hospitales rehabilitados y equipados en todo el país, logrando, entre otros avances, la tasa de mortalidad materna e infantil más baja en 15 años, y una reducción significativa en los traslados interregionales”, detalló Lama.
Un plan nacional de cobertura especializada
El titular del SNS informó que la estrategia contempla la apertura de nueve unidades adicionales en distintos hospitales del país. La próxima será inaugurada este viernes en Puerto Plata. Las siguientes estarán localizadas en los hospitales:
-
Dr. Jaime Oliver Pino (San Pedro de Macorís)
-
Inmaculada Concepción (Sánchez Ramírez)
-
Ing. Luis L. Bogaert (Valverde)
-
Nuestra Señora de Regla (Peravia)
-
Dr. Toribio Bencosme (Espaillat)
-
San Bartolomé (Bahoruco)
-
Padre Fantino (Montecristi)
-
San José de Ocoa (provincia San José de Ocoa)
Lama indicó que todas las unidades estarán operativas a más tardar en el primer cuatrimestre de 2026, y que impactarán directamente en la disminución de amputaciones y casos de insuficiencia renal crónica.
Confianza renovada en el sistema de salud
“El antes y después de la salud pública dominicana es una realidad”, afirmó Lama, al destacar que el aumento de la demanda hospitalaria refleja la confianza recuperada del pueblo dominicano en sus centros de salud. “Hoy los hospitales están llenos no por colapso, sino por la eficacia de sus servicios y la confianza ciudadana”.
Acompañamiento institucional y liderazgo comunitario
Durante la inauguración, también estuvieron presentes el senador de Santo Domingo, Antonio Taveras, quien valoró la obra como una política pública transformadora. “Felicito al presidente y al doctor Lama por su compromiso con la salud y por demostrar que construir el cambio sí es posible”, expresó.
Asimismo, participaron la viceministra Scarlet Benzán, el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, el director regional de Salud Ozama, Edisson Féliz, el director del Hospital Marcelino Vélez, Willy Victoria, y los diputados Indhira de Jesús, Miguel Bogaert y Félix Encarnación.
Con esta nueva unidad, el Gobierno y el SNS reafirman su compromiso con una salud pública más humana, equitativa y centrada en las necesidades reales de la gente, en especial de quienes viven en situación de vulnerabilidad o con condiciones crónicas como la diabetes.