Jarabacoa.– El ministro de Turismo, David Collado, dio inicio este miércoles a los trabajos de reconstrucción de la vía de acceso Jumunuco – tramo calle Sabina, en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, con una inversión superior a los RD$157 millones, en una obra que busca mejorar la conectividad y dinamizar el turismo sostenible en la zona.
El proyecto, que será ejecutado por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), contempla la rehabilitación de dos ejes viales que suman un total de 4.9 kilómetros, desde la calle Sabina hasta la escuela compadre Pascual, permitiendo un acceso más seguro y cómodo para residentes, visitantes y emprendedores del sector turístico.
“Hoy dejamos iniciados los trabajos de este tramo carretero, un viejo reclamo de esta laboriosa comunidad de Jumunuco. Yo creo en un turismo que transforma realidades y genera impacto directo en la gente”, expresó el ministro Collado.
Detalles técnicos del proyecto
El primer tramo contempla:
-
Sección vial de 5 metros
-
Longitud de 0.93 kilómetros
-
Construcción en hormigón asfáltico
-
Base estabilizada con cal
-
Badenes, encache en cañada existente y señalización vertical y horizontal
El segundo tramo incluye:
-
Sección vial de 7 metros
-
Longitud de 3.70 kilómetros
-
Cunetas laterales de drenaje, imbornales y reconstrucción de alcantarillas
-
Construcción de aceras y contenes
-
Señalización vial completa
Turismo con impacto comunitario
Durante el acto de primer picazo, Collado enfatizó que el desarrollo del turismo no debe limitarse a los polos tradicionales, sino llegar a comunidades que por años han sido olvidadas en términos de infraestructura. “Cuando se construye una vía como esta, se está abriendo la puerta al progreso, al emprendimiento rural, al ecoturismo y a la dignificación de toda una comunidad”, señaló.
La obra responde a una política de inversión enfocada en el fortalecimiento de destinos emergentes como Jarabacoa, donde el turismo de montaña, naturaleza y aventura requiere infraestructura que conecte con eficiencia y seguridad.
Apoyo comunitario e institucional
Al evento asistieron autoridades locales y provinciales, empresarios del sector turístico, representantes comunitarios y miembros de organizaciones sociales, quienes valoraron positivamente el inicio del proyecto, reconociendo su potencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar nuevas oportunidades económicas.
Con esta intervención, el Ministerio de Turismo reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo turístico inclusivo, sostenible y descentralizado, que prioriza las necesidades reales de las comunidades y convierte el turismo en una herramienta efectiva de transformación social y económica.