Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo expone sobre el sistema penitenciario y el rol del propuesto Ministerio de Justicia
NACIONALES

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo expone sobre el sistema penitenciario y el rol del propuesto Ministerio de Justicia

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 4, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– En el marco de la Jornada de Evaluación sobre la Participación Gubernamental y de la Sociedad Civil en la Reforma Penitenciaria Dominicana, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Dr. Antoliano Peralta Romero, disertó este viernes sobre la propuesta de creación del Ministerio de Justicia y su impacto en el fortalecimiento del sistema penitenciario nacional.

Durante su intervención, Peralta Romero abordó tres ejes centrales: la evolución del sistema penitenciario dominicano, los antecedentes históricos del Ministerio de Justicia y el contenido estructural de la propuesta legislativa actualmente en proceso en el Congreso Nacional.

Reforma penitenciaria: avances y desafíos

El jurista recordó que el sistema penitenciario dominicano se mantuvo durante más de un siglo bajo el marco del Código Penal de 1884, influenciado por el modelo francés. A partir de 2004, se introdujo el Nuevo Modelo Penitenciario, que si bien registró avances significativos, no logró resolver problemas estructurales como la sobrepoblación carcelaria, el hacinamiento y el débil control interno.

Destacó además la promulgación de la Ley núm. 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional y establece la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, bajo la supervisión de la Procuraduría General de la República. Sin embargo, aclaró que esta dependencia del Ministerio Público no siempre fue la norma en el país.

Hacia un Ministerio de Justicia moderno

En su exposición, Peralta Romero subrayó que el Ministerio de Justicia existió desde la primera Constitución de 1844 y fue eliminado mediante la Ley núm. 485 de 1964, que traspasó sus funciones al Ministerio Público. No obstante, resaltó que solo tres países iberoamericanos –Ecuador, Nicaragua y República Dominicana– mantienen la administración de la justicia exclusivamente bajo el Ministerio Público.

El retorno de este ministerio ha sido objeto de debate por más de dos décadas. La propuesta tomó impulso en la actual gestión gubernamental y ya fue aprobada por el Senado en junio de 2025, tras la reforma constitucional de 2024, quedando pendiente su conocimiento en la Cámara de Diputados.

“Nuestra intención es rescatar una figura que responde al diseño institucional original del Estado dominicano y dotarla de una estructura moderna, coherente y funcional, especialmente para enfrentar los desafíos del sistema penitenciario”, afirmó Peralta.

Implicaciones directas en el sistema penitenciario

El consultor jurídico detalló que el futuro Ministerio de Justicia asumiría la coordinación integral del Sistema Penitenciario y Correccional, a través de una estructura que incluiría:

  • Un viceministerio de Políticas Penitenciarias y Correccionales, encargado de:

    • Diseñar y supervisar políticas públicas penitenciarias y de reinserción social.

    • Coordinar con organizaciones de la sociedad civil.

    • Servir como enlace del Poder Ejecutivo en materia penitenciaria.

  • La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, que se encargaría de ejecutar y dar seguimiento a las políticas públicas definidas por el ministerio.

Asimismo, la propuesta contempla la creación de un espacio de coordinación interinstitucional para articular las acciones del Estado y la sociedad civil, garantizando una gestión integrada, eficiente y transparente del sistema penitenciario.

Una reforma con visión integral

Concluyendo su intervención, el Dr. Peralta Romero reiteró que la creación del Ministerio de Justicia responde a la necesidad de un modelo de gobernanza más funcional, que permita implementar políticas públicas coherentes en los ámbitos judicial, penitenciario y de reinserción social, bajo principios de eficiencia, legalidad y respeto a los derechos humanos.

La jornada reafirmó el interés del Poder Ejecutivo en avanzar hacia un sistema penitenciario que priorice la rehabilitación y reinserción, y que esté articulado a una estructura institucional moderna y adecuada para los retos del siglo XXI.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEdesur pone en operación transformador en subestación de Arroyo Hondo y mejora servicio en varias zonas del Distrito Nacional
Next Article Edeeste descargará circuito EBRI05 para mejorar servicio eléctrico en Santo Domingo Este
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Nuevo Caipi en Montecristi brindará atención integral a 100 niños y niñas de 0 a 5 años

July 11, 2025

Gobierno establece programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate: Avanza Plan de Eficientización del Estado

July 11, 2025

Presidente Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial: infraestructura moderna para transformar la movilidad y dinamizar la economía urbana

July 11, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.