Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»UASD y Ministerio de Energía y Minas firman acuerdo para impulsar la investigación y formación en sectores estratégicos
NACIONALES

UASD y Ministerio de Energía y Minas firman acuerdo para impulsar la investigación y formación en sectores estratégicos

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 4, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmaron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación académica, la investigación científica y la generación de conocimiento en áreas clave para el desarrollo nacional, como la minería, hidrocarburos, energía nuclear y eficiencia energética.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, durante la celebración del Primer Simposio sobre Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en República Dominicana: Avances y Resultados, un espacio de diálogo técnico-científico sobre el uso pacífico de la energía nuclear en el país.

Alianza estratégica para el desarrollo sostenible

Joel Santos destacó que este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y técnico del sector minero y energético, y permitirá a la República Dominicana contar con un mayor número de profesionales calificados para enfrentar los desafíos del futuro.

“Para campos como la minería, la energía y los hidrocarburos, que están profundamente ligados a la ciencia, es indispensable profundizar los estudios y la colaboración científica. Solo a través de alianzas con instituciones académicas como la UASD podremos elevar la capacidad técnica del país y transmitir con claridad la importancia de estos sectores estratégicos para el desarrollo económico nacional”, expresó el ministro.

Asimismo, reiteró el compromiso del Ministerio de Energía y Minas con el impulso del conocimiento técnico y científico como eje fundamental del progreso, con énfasis en el área minera.

Por su parte, el rector Editrudis Beltrán subrayó la relevancia de este acuerdo como un ejemplo de cooperación efectiva entre la academia y el Estado, que robustecerá la oferta académica de la universidad y responderá a las demandas de un mercado cada vez más especializado.

“Este convenio permite articular programas de grado, posgrado y educación continua en campos prioritarios como la energía nuclear, minería, hidrocarburos y la eficiencia energética, ampliando las oportunidades de formación para nuestros estudiantes y fortaleciendo la investigación en áreas de alto impacto”, señaló Beltrán.

Componentes del convenio

El acuerdo establece múltiples líneas de colaboración entre la UASD y el MEM, entre las que se incluyen:

  • Revisión y rediseño de programas académicos relacionados con minería, energía, hidrocarburos y tecnología nuclear.

  • Desarrollo conjunto de investigaciones científicas y técnicas en áreas estratégicas.

  • Promoción de pasantías y prácticas estudiantiles en el Ministerio de Energía y Minas.

  • Asistencia técnica en áreas como gestión ambiental, geología, meteorología, energías renovables y procesamiento de minerales.

  • Apoyo en el cumplimiento del Decreto 158-23 sobre Eficiencia Energética en Entidades Públicas.

  • Preservación y uso adecuado de equipos e insumos donados en el marco del convenio.

  • Expansión y conservación de datos geológicos, geoquímicos, meteorológicos, históricos y cartográficos relacionados con el sector energético y minero.

Este convenio interinstitucional se enmarca en una visión de país orientada a fortalecer la capacidad técnica local, promover la sostenibilidad energética y generar soluciones desde la ciencia y la educación superior, mediante la colaboración estratégica entre el Estado y la academia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleRepública Dominicana expone en España avances en financiamiento con enfoque de género y prevención del embarazo adolescente
Next Article “Huellas de mi Quisqueya”: Index lanza la cuarta edición del concurso de cortometrajes para la diáspora dominicana
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.