Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ENTRETENIMIENTO»Fallece Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano y fundador de la Cinemateca Dominicana
ENTRETENIMIENTO

Fallece Agliberto Meléndez, pionero del cine dominicano y fundador de la Cinemateca Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33July 5, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La cultura dominicana despide este viernes con profundo pesar al cineasta Agliberto Meléndez, una de las figuras más influyentes y visionarias del cine nacional. Fundador de la Cinemateca Dominicana y director de la histórica película Un pasaje de ida, Meléndez deja un legado imborrable en la historia del séptimo arte del país.

Desde la Dirección General de Cine (DGCINE) y la propia Cinemateca Dominicana, institución que él mismo impulsó, se lamentó la partida del artista, calificándolo como un pilar de la cinematografía dominicana y un ferviente defensor del cine como vehículo de memoria, conciencia social y transformación cultural.

“Gracias a su visión y su compromiso inquebrantable, generaciones de cinéfilos y realizadores encontraron un espacio de encuentro, resistencia y expresión en la Cinemateca Dominicana”, expresó la DGCINE en un comunicado oficial.
“Su legado vive en cada fotograma, en cada sala, en cada historia que proyectamos”.

Un pionero con visión de país

Agliberto Meléndez es recordado especialmente por su ópera prima “Un pasaje de ida” (1988), considerada la primera película dominicana en recibir reconocimiento internacional. La cinta abordó con crudeza y sensibilidad el drama de la migración ilegal hacia Puerto Rico, y marcó un antes y un después en la narrativa audiovisual del país.

Más allá de su labor como director, Meléndez fue un gestor cultural, educador y activista del arte cinematográfico, convencido de que el cine debía ser un espejo de la sociedad dominicana. Desde su labor en la Cinemateca Dominicana, promovió el acceso a obras de valor histórico, social y estético, convirtiendo ese espacio en un santuario del cine independiente y de autor.

Un legado que trasciende generaciones

Meléndez fue una voz crítica y apasionada que nunca se conformó con las limitaciones estructurales del país. Su militancia cultural y su espíritu rebelde lo posicionaron como un símbolo de resistencia artística, especialmente en contextos en los que la libertad creativa estuvo en riesgo.

Gracias a sus aportes, la República Dominicana cuenta hoy con una industria cinematográfica en crecimiento, nutrida por una nueva generación de directores, guionistas y productores que encuentran en su figura una fuente de inspiración permanente.

Su partida deja un vacío enorme, pero también una huella luminosa para quienes creen en el poder del cine como lenguaje transformador.


La historia del cine dominicano no puede contarse sin el nombre de Agliberto Meléndez. Su vida fue un acto de entrega al arte, a la verdad y al país. Hoy, la pantalla se tiñe de luto, pero también de gratitud eterna.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleJandy Ventura agradece a Dios por su recuperación y rinde homenaje a su padre Johnny Ventura
Next Article Una diva, un legado: Miriam Cruz lleva su historia al teatro con “La Historia de Una Diva – El Musical”
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

“Dominicana: Una República de Récords”, el documental que celebra los ritmos e identidad de un país único

July 9, 2025

Jennifer Lopez lleva su energía a Vigo con su gira “JLo Live In 2025”

July 9, 2025

Ángela Aguilar anuncia su gira “Libre Corazón 2025” y donará parte de las ganancias a comunidades migrantes

July 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.