Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Irán y EE. UU. llegan a la quinta ronda de negociaciones nucleares con posturas irreconciliables
INTERNACIONALES

Irán y EE. UU. llegan a la quinta ronda de negociaciones nucleares con posturas irreconciliables

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Teherán. La quinta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, que se celebrará este viernes en Roma, llega en medio de un clima de máxima tensión y con las posturas de ambas partes más enfrentadas que nunca. El punto de quiebre sigue siendo el enriquecimiento de uranio: Washington exige su total suspensión, mientras Teherán insiste en que es un derecho soberano innegociable.

Durante toda la semana, Irán llegó incluso a poner en duda su asistencia a esta nueva cita diplomática. Sin embargo, finalmente confirmó su participación, aunque reiterando que no cederá a las exigencias estadounidenses. “No hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos”, advirtió el ministro de Exteriores y negociador nuclear, Abás Araqchí.

La escalada verbal se agravó después de que Steve Witkoff, el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, declarara a la cadena ABC que el enriquecimiento es una “línea roja” para su país: “No podemos permitir ni siquiera el 1 % de la capacidad de enriquecimiento”. Estas palabras marcaron un endurecimiento en la posición de Washington, que antes hablaba solo de limitar el programa nuclear iraní, no de eliminarlo por completo.

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, calificó la postura estadounidense de “tontería” y vaticinó el fracaso del proceso: “No creemos que funcione. No sabemos qué pasará”, declaró con escepticismo.

Desde que Donald Trump retiró a EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015 —que limitaba el enriquecimiento de uranio y suspendía las sanciones— Irán ha expandido su programa atómico. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Teherán acumula ahora 8,294 kilos de uranio enriquecido, incluidos 274 kilos al 60 % de pureza, lo que preocupa profundamente a Occidente.

Tensión con Israel

A la delicada situación se suman nuevas amenazas regionales. La cadena CNN informó que Israel estaría preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, según fuentes estadounidenses. En respuesta, Araqchí advirtió que su país “no se detendrá ante nada” para proteger sus intereses: “Responderemos enérgicamente a cualquier transgresión”, afirmó en la red social X.

El jefe de la diplomacia iraní también pidió a la comunidad internacional que actúe para frenar las amenazas de Israel. “Si no se controlan, Irán se verá obligado a tomar medidas especiales en defensa de nuestras instalaciones y materiales nucleares”, declaró.

Mientras tanto, el expresidente Donald Trump sigue ejerciendo presión desde Washington, afirmando que “algo malo va a pasar” a Irán si no accede a firmar un pacto.

Un proceso bajo amenaza

La nueva ronda en Roma —la quinta desde que comenzaron las conversaciones el 12 de abril— llega en un contexto marcado por la desconfianza y la posibilidad real de un colapso diplomático. Las rondas anteriores, la mayoría en Mascate, habían sido calificadas como “útiles” por ambas partes, pero el endurecimiento de las exigencias y la retórica bélica amenazan con hacer descarrilar todo el proceso.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de las negociaciones, que no solo comprometen la estabilidad de Medio Oriente, sino que podrían reactivar una carrera armamentista nuclear con consecuencias globales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEl impuesto a las remesas desde EE. UU. angustia a millones de migrantes
Next Article David Collado impulsa la proyección internacional de República Dominicana
PeriodistaSupercanal

Related Posts

Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego temporal de 48 horas tras sangrientos enfrentamientos fronterizos

October 15, 2025

Trump autoriza a la CIA acciones encubiertas para derrocar a Nicolás Maduro en Venezuela

October 15, 2025

Nicolás Maduro a la CIA: “¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia”

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.