Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • Home
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • CIENCIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»El impuesto a las remesas desde EE. UU. angustia a millones de migrantes
ECONOMIA

El impuesto a las remesas desde EE. UU. angustia a millones de migrantes

PeriodistaSupercanalBy PeriodistaSupercanalMay 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Miami. La propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos tiene en vilo a millones de migrantes, especialmente de América Latina, cuyas familias dependen de ese dinero para subsistir. El proyecto, actualmente en discusión en la Cámara de Representantes como parte del controvertido presupuesto federal impulsado por el expresidente Donald Trump, podría afectar a más de 40 millones de personas en EE. UU., tanto indocumentadas como residentes legales.

María Lorenza Carrasco, hondureña con 33 años en Florida y protegida por el Estatus de Protección Temporal (TPS), es una de las muchas migrantes preocupadas. Cada mes envía alrededor de 1,300 dólares a sus hijas y a su hermano enfermo de cáncer en Honduras. “Imagínese, yo no gano mucho en este país, yo me sacrifico para mandarles el dinero”, comentó a EFE. “Le van a hacer una operación ahorita a mi hermano… y le volvió el cáncer”.

El Caucus Hispano del Congreso (CHC) ha denunciado que el impuesto no solo sería injusto, sino que tendría graves consecuencias económicas y sociales en países altamente dependientes de las remesas, como México, Honduras, El Salvador y Nicaragua. En algunos casos, estos envíos representan hasta una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Mundial.

Aunque la tasa propuesta es de 5 %, el costo real del envío aumentaría considerablemente. Por ejemplo, enviar 350 dólares de EE. UU. a México pasaría de costar 6 a 23.5 dólares, según cálculos de BBVA México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha advertido que esta medida violaría el tratado vigente desde 1994 que prohíbe la doble tributación entre ambos países. Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre en Miami, hizo un llamado similar a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instándola a actuar con firmeza. “No tenemos esa reciprocidad, ese apoyo que nosotros nos merecemos y que pedimos a gritos”, expresó.

Migrantes como Dalila Gálvez, que envía 300 dólares mensuales a su familia, también rechazan la medida. “Nosotros trabajamos en el sol… no somos haraganes, no somos ladrones. Solo venimos a tratar de ganar un poco más para poder ayudar allá en nuestro país”, declaró.

El presidente Trump ha urgido al Congreso a aprobar el proyecto antes de julio, a pesar de las protestas de las comunidades migrantes. El plan forma parte de una estrategia más amplia que incluye restricciones migratorias y medidas fiscales con impacto directo en la diáspora latina.

Mientras tanto, los datos del Banco Central de Honduras muestran un crecimiento interanual del 20.9 % en las remesas familiares entre enero y abril de 2025, con ingresos que superan los 3,600 millones de dólares. Esta cifra récord refleja la importancia crucial de estos fondos para millones de hogares centroamericanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMaduro explica por qué Venezuela no es como Ucrania en el panorama electoral
Next Article Irán y EE. UU. llegan a la quinta ronda de negociaciones nucleares con posturas irreconciliables
PeriodistaSupercanal

Related Posts

República Dominicana se posiciona entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

June 13, 2025

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales para la semana del 14 al 20 de junio 2025

June 13, 2025

República Dominicana cuenta con 29 zonas tabacaleras en 15 provincias y exporta más de USD 1,300 millones en tabaco

June 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.