Monte Plata. – El director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, y el representante en el país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ingeniero Rodrigo Castañeda Sepúlveda, realizaron una visita conjunta al Centro de Desarrollo Integral La Hispaniola (CDI), ubicado en el municipio de Yamasá, con el objetivo de consensuar acciones orientadas al relanzamiento de este espacio como referente de innovación agropecuaria.
Durante el recorrido, el doctor Guzmán manifestó el interés de la DGDC en transformar el centro en una unidad experimental con vocación agroalimentaria que pueda generar beneficios concretos para las comunidades vulnerables de la provincia.
“Reconocemos la experiencia de la FAO en proyectos de desarrollo rural y agroalimentario, y valoramos su disposición a colaborar en este esfuerzo de revitalización del CDI”, expresó Guzmán.
Por su parte, el representante de la FAO, Rodrigo Castañeda Sepúlveda, destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer iniciativas que promuevan la producción sostenible y el acceso a alimentos de calidad en las zonas rurales. Reiteró además el compromiso de la FAO con el desarrollo comunitario y el empoderamiento de pequeños productores.
Visita a proyecto agroindustrial liderado por mujeres
En el marco de esta jornada de trabajo, ambos funcionarios visitaron también el Centro de Lavado y Empaque de Productos Agropecuarios de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples Gina Jaragua, conocido como Casa Sombra, ubicado en Higüey, provincia La Altagracia.
Este centro acoge un proyecto apoyado por la FAO e integrado por mujeres, cuyo propósito es mejorar la calidad, comercialización y valor agregado de productos agrícolas locales, contribuyendo a la autonomía económica de las participantes y al desarrollo sostenible de la zona.
Durante su visita, Guzmán y Castañeda interactuaron con las gestoras del centro, escucharon sus necesidades y valoraron las buenas prácticas implementadas. Ambas iniciativas se enmarcan en los compromisos asumidos por el Gobierno dominicano a través de los programas “Hambre Cero” y “Seguridad Alimentaria”, impulsados por el presidente de la República, Luis Abinader.